Mercedes presenta la nueva Clase S, que estará en el mercado en julio. Motores más eficientes y nuevos sistemas de asistencia a la conducción colocan al Mercedes Clase S entre las berlinas de lujo más avanzadas del mundo. ¿Alcanzará la perfección sobre el asfalto?
Argumentos, desde luego, no le faltan. El despliegue tecnológico es enorme, y entrar al detalle nos llevaría varios artículos y varios días, así que vamos a ver un resumen de las novedades más importantes que incorpora Mercedes en el nuevo Clase S.
Cuatro motores, dos híbridos
Ya de salida Mercedes apuesta por la tecnología híbrida. La gama inicial incluye el S 300 BlueTEC HYBRID con 231 CV y un consumo medio homologado de 4,4 l/100 km, y el S 400 HYBRID de 333 CV con un consumo de 6,3 l/100 km. Ambos incluyen un motor eléctrico de 27 CV que da asistencia al motor de combustión, el Diesel de 204 CV en el primer caso, y uno de gasolina con 306 CV en el segundo. Completan la gama el S 350 BlueTEC Diesel de 258 CV –consumo de 5,5 l/100 kmy el S 500 de gasolina con 8 cilindros, 455 CV y un consumo medio de 8,6 l/100 km. En todos los casos las cifras de consumo son sorprendentes, rebajando hasta en un 20 por ciento los del Clase S saliente. Y todos cumplen la normativa de emisiones EU6.

Dos de los cuatro motores de salida del nuevo Clase S son híbridos, y hay un tercero en cartera.
Mercedes también anuncia para más adelante una versión híbrida enchufable, el S 500 Plug-In HYBRID. Según la marca, será el primer Clase S con un consumo menor de 4 l/100 km. ¡Y lo más interesante es que lo hará con un motor de más de 450 CV!
Al contrario que en generaciones anteriores, Mercedes ha empezado el desarrollo del nuevo Clase S por la versión de batalla larga (5,25 metros de longitud, 3,16 de distancia entre ejes), y de esta deriva el Clase S corto (5,12 y 3,03 metros respectivamente). El coeficiente aerodinámico es extraordinario en una berlina de esta categoría, con un Cx de 0.24.

Al igual que en el actual Clase S hay dos versiones de carrocería, larga y corta.
Nuevos sistemas de asistencia a la conducción
Mercedes se ha anticipado a Audi, al lanzar para el nuevo Clase S un sistema de asistencia a la conducción sobre el que también trabajaba la marca de los cuatro aros. Se llama ROAD SURFCE SCAN, y es capaz de “leer” las irregularidades de la carretera mediante una cámara de visión estereoscópica, adaptando la amortiguación adaptativa y la suspensión neumática para el máximo confort de rodaje.
El Clase S también presume de ser el primer automóvil del mundo en prescindir de las tradicionales bombillas de incandescencia, utilizando tecnología LED para todas las funciones del vehículo, tanto en el interior como en el exterior. Los faros delanteros tienen 56 LED cada uno, los traseros 35, y en el habitáculo hay casi 300.

Gracias entre otras cosas a una aerodinámica muy conseguida, los consumos son de auténtico récord.
No faltan versiones perfeccionadas y con más funciones del asistente de visión nocturna o del programador de velocidad activo DISTRONIC PLUS. El primero ahora es capaz hasta de alertar a un peatón dando las luces largas de forma automática, y el segundo incluye una función de conducción pilotada a baja velocidad que puede intervenir sobre los frenos, el acelerador y la dirección para seguir al coche que circula delante.
Pantallas TFT de alta definición
Una de las novedades más importantes en el interior del nuevo Clase S, más allá del diseño o de la búsqueda por la perfección en la calidad de acabados y la oferta de equipamientos, es el nuevo concepto de manejo, con dos enormes pantallas TFT de alta definición en formato 8:3 y 12,3 pulgadas de diagonal. Una de ellas hace las veces de cuadro de instrumentos, y la otra se coloca en la consola central.

Doble pantalla TFT, una de ellas haciendo las veces de instrumentación.
Se reduce así el número de mandos, para lo cual se mantiene el controlador giratorio en el centro de la consola, mientras que el sistema LINGUATRONIC de control por voz permite ahora reproducir en voz alta noticias de texto o mensajes de correo electrónico.
Y seguimos con primicias: AIR-BALANCE es el nombre de un nuevo ambientador activo con funciones de ionización que permite a los ocupantes del nuevo Mercedes Clase S personalizar la fragancia en el interior del vehículo, pero sin afectar a las superficies del mismo ni a la ropa de los ocupantes. También hay nuevas posibilidades para los asientos, como la función ENERGIZING, que utiliza cojines inflables y la calefacción de los asientos para intentar reproducir las sensaciones que transmiten los masajes realizados con piedras calientes; habrá que probarlo.

Gama Mercedes Clase S
Modelo |
S 400 HYBRID |
S 500 |
S 350 BlueTEC |
S 300 BlueTEC HYBRID |
Cilindros, número y disposición |
6/V |
8/V |
6/V |
4/L |
Cilindrada (cm³) |
3.498 |
4.663 |
2.987 |
2.143 |
Potencia de sistema (CV a rpm) |
333 a 6.500 |
455 a 5.250 |
258 a 3.600 |
231 a 4.200 |
Consumo mixto desde (l/100 km) |
6,3 S |
8,6 S |
5,5/5,61 D |
4,4 D |
Emisiones de CO2, ciclo mixto, desde (g/km) |
147 |
199 |
146 |
115 |
Aceleración 0-100 km/h (s) |
6,8 |
4,8 |
6,8 |
7,6 |
Velocidad máxima (km/h) |
250 |
250 |
250 |
240 |