
En paralelo a la presentación del Volkswagen e-up!, la marca alemana ha sacado a la luz una versión derivada como furgoneta. La idea es llegar a un público que no necesita un vehículo comercial muy grande como pueden ser los mensajeros, las asistencias técnicas o los repartidores de pizzas, por poner unos ejemplos.
El Volkswagen e-load up! ofrece más de un metro cuadrado de capacidad, aumentando los 951 litros que tiene la versión de pasajeros hasta los 1.400 litros. El peso total de carga es de 306 kg, más que suficiente para su tipo de cliente.
El motor eléctrico que mueve el Volkswagen e-load up! tiene una potencia máxima de 82 CV (60 kW) y una potencia permanente de 55 CV (40 kW). Como en todos los propulsores de este tipo el par de 210 Nm se consigue desde bajas revoluciones, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 13 segundos. La velocidad máxima es de 130 km/h.

La batería de litio se ha colocado en el suelo del vehículo y tiene una capacidad de almacenamiento de 18,7 kWh, lo que permite una autonomía de 160 km. Para cargarla, el Volkswagen e-load up! ofrece la posibilidad de utilizar corriente directa o alterna pudiendo alcanzar el 80 % en sólo 30 minutos.
Volkswagen ha querido dejar como opción que el cliente pueda elegir el tipo de propulsión. Así, si no nos convence la opción eléctrica podemos pedir que nos monten cualquier motor que se utilice en la versión de pasajeros.
Aunque el Volkswagen e-up! esta anunciado que estará disponible en otoño en Alemania, para la versión comercial no se han dado fechas fijas y dependerá de la demanda que reciba el modelo de pasajeros.