
Lo dice un estudio realizado por el RACE, Castrol y BP: ocho de cada diez conductores se distraen más cuando van acompañados en el vehículo. Y lo malo es que una de cada cuatro distracciones causadas por un acompañante, originó alguna situación de riesgo, poniendo en peligro a los ocupantes del vehículo.

Por ello, con el apoyo del copiloto de rallies Luis Moya, que ejerce de embajador, BP, Castrol y RACE han puesto en marcha una campaña denominada “STOP DISTRAER”, que tiene como objetivo concienciar a conductores y acompañantes de la importancia de mantener siempre un comportamiento adecuado al volante.
Distracción al volante = peligro constante
En el estudio han participado 1.144 conductores con edades entre 18 y 75 años, y algunas de las conclusiones extraídas son muy interesantes. Por ejemplo, que entre las distracciones más frecuentes se encuentra hablar con el acompañante (un 60%), muy por encima de atender a los niños (12%). También que los encuestados reconocen que los bebés (en un 80%), las mascotas (en más de un 73%) o los niños menores de 14 años son los que incluyen más sobre el conductor a la hora de provocar distracciones.

Claro que no todas las distracciones tienen el mismo efecto. Según los encuestados, el comportamiento que provoca más distracciones son las discusiones con los acompañantes, o que éstos llamen la atención a quien va al volante por su forma de conducir.
Consejos para evitar distracciones al volante
Con motivo de la campaña, además de habilitar la web específica stopdistraer y ofrecer vídeos, infografías, entrevistas y concursos en redes sociales, se ofrecen a los conductores y a los acompañantes una serie de consejos para mejorar la seguridad al volante evitando distracciones. Apunta, son los siguientes
Consejos para el conductor:
- Informar a los acompañantes de aquellos comportamientos y acciones que pueden distraerle durante la conducción.
- Centrarse en conducir y delegar otras tareas (como manejar el equipo de sonido) a los pasajeros
- Preparar con antelación el viaje si llevas a bordo niños o mascotas: ubicación, entretenimientos, etc.
- Si fuera necesario, parar a descansar más veces de lo habitual
Consejos para los acompañantes:
- No interferir nunca en el espacio que el conductor necesita para manejar el vehículo, lo cual incluye no comprometer su visibilidad, y tampoco su capacidad auditiva.
- Las discusiones, en casa. Mientras conduce, no prolongar las conversaciones con el conductor más de lo necesario.
- Si requiere algún tipo de atención por parte del conductor, comunicárselo para detener el vehículo y ser atendido aprovechando un descanso
- Colaborar a la hora de evitar posibles distracciones que puedan causar otros ocupantes del vehículo.