Durante el curso escolar, cerca de medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús para ir al colegio. La seguridad es la máxima prioridad que rige este tipo de transporte, pero ¿cuál es la normativa de los autobuses escolares?

Según datos de la DGT las principales causas de los accidentes de autobuses escolares son la velocidad inadecuada y las distracciones. También, y siempre según fuentes de la DGT, la mayor parte de los accidentes se produce cuando los niños suben y bajan del autobús.
Artículos relacionados
Niños en el coche: resolvemos todas tus dudas
Cómo viajar con niños de forma segura y divertida
Autobús
Los trayectos deben ser siempre cortos, de no más de una hora y el recorrido y las paradas deberán estar establecidas y autorizadas previamente.

Como se trata de vehículos dedicados al transporte escolar, es obligatoria una póliza de seguros de responsabilidad civil ilimitada y la señalización, siempre que se encuentre realizando este servicio, mediante la placa oportuna. Este distintivo debe estar situado tanto en la luna delantera como en la trasera para indicar al resto de usuarios de la vía que se trata de un autobús escolar.
- No pueden ser autocares con más de 16 años (10 si se dedicaban a otras actividades)
- Ventanas: se abrirán como máximo el tercio superior
- Asientos: Los de la primera fila deben llevar una mampara protectora.
- Suelo: Antideslizante
- Tacógrafo: es obligatorios así como el limitador de velocidad
- Cinturones: Todos los autobuses fabricados a partir de 2006 deberán llevarlos
- Placa de transporte escolar delante y detrás.
- Puertas: se abrirán fácilmente
- Equipamiento: dos extintores, martillos y botiquín de primeros auxilios
Conductor

Permisos: Tendrá el permiso D, una autorización especial para el transporte escolar y no debe tener anotaciones en el registro de infractores.
Trayecto

- Duración: No más de una hora
- Recorrido y paradas: Previamente fijado y autorizado
- Seguro adicional: Póliza de responsabilidad civil ilimitada
- Velocidad: A 10 kilómetros menos que la establecida en cada caso
Pasajeros

- Acompañante: Obligatorio si más de la mitad de los niños tienen menos de 12 años.
- Plazas: Una por niño y todos sentados
También puede interesarte
Consejos para viajar con niños en el coche
Golpe de calor en el coche: qué hacer, cómo evitarlo y protección de niños y bebés
Hola, cuantas monitoras debe llevar un autobús escolar? Da igual la cantidad de niños? Aunque sean de infantil?