Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?

Probamos el Porsche Cayenne equipado con neumáticos de invierno Michelin Latitude Alpin en un exigente recorrido off-road con resultados sorprendentes.

Porsche Cayenne

Seguramente el Porsche Cayenne no estaría entre los primeros si tuvieras que elaborar una lista de 4x4 para una exigente excursión por campo. Y los que figurarían los primeros en esa lista pasarían a la “cola” si se tratase de viajar por autopistas y conducir en carreteras de montaña. Pero, ¿y si lo que toca es hacer las dos cosas?

Nos desplazamos hasta las instalaciones de baSSella experiences para comprobar hasta dónde se puede llegar con un Porsche Cayenne cuando se acaba el asfalto… si llevas el “calzado” adecuado, en este caso unos Michelin Latitude Alpin LA2.

El coche: Porsche Cayenne

En Porsche lo llaman “El coche total”, y no les falta razón. Muchos se echaron las manos a la cabeza –yo entre ellos– cuando, en verano de 1998, la marca de Stuttgart confirmó que, tras haberlo negado por activa y por pasiva durante años, iba a lanzar un SUV que se añadiría a una gama que por aquel entonces contaba sólo con el Porsche 911 y el Boxster. Años de desarrollo, y millones de kilómetros de pruebas con infinidad de prototipos (muchas de ellas precisamente de forma secreta precisamente en estas instalaciones de baSSella experiences) dieron como resultado el Porsche Cayenne, un coche que enseguida cerró muchas bocas, la mía entre ellas.

Porsche Cayenne

Porsche Cayenne primera generación

Era el primer Porsche en el que cuatro personas podían viajar con el confort de una berlina de lujo… ¡y además con equipaje! Y aunque el tamaño y el peso no se pueden camuflar, también se convirtió en el SUV más deportivo. Fue capaz de bajar de los 8 minutos en el viejo Nürburgring… y lo mejor es que también era capaz de seguir circulando bajo condiciones extremas cuando se terminaba el asfalto. Los que acudimos a la presentación internacional a la prensa en Jerez de la Frontera nos quedamos asombrados, aunque había algún que otro detalle por pulir: por primera vez, sobre todo en las versiones más potentes, los periodistas podíamos criticar la capacidad de frenada de un Porsche. No tardaron en solucionarlo.

 El éxito fue total. En los primeros 15 meses desde la presentación del Porsche Cayenne ya se superaron las 100.000 unidades vendidas. Y con la primera remodelación a finales de 2008 llegó otro hito: Porsche volvió a “romper su palabra” y el Cayenne se convirtió en el primer modelo de la marca de Stuttgart en ofrecer un motor Diésel. Para la primavera de 2009 se superan las 250.000 unidades fabricadas y llega la segunda generación con otra importante novedad: el Cayenne S Hybrid, primer híbrido de la marca.

Porsche Cayenne

El Cayenne fue el primer SUV de Porsche... y el primer modelo de la marca en montar un motor Diesel

Desde entonces, el Porsche Cayenne ha seguido mejorando y cosechando éxitos. La gama actual incluye versiones de gasolina y diésel con 6 y 8 cilindros, que van desde los 262 CV hasta los 570 CV del Turbo S, además del Cayenne S E-Hybrid, el híbrido enchufable con tecnología heredada del LMP1 ganador en Le Mans, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos, con un consumo medio homologado de 3,3 l/100 km.

Porsche Cayenne

El protagonista de esta prueba off-road es quizás una de las versiones más equilibradas de la gama, el Porsche Cayenne Diesel, con motor V6 de 262 CV. Prestaciones suficientes (221 km/h de punta, 7,3 segundos de 0 a 100 km/h) y un magnífico agrado de utilización, disponible desde algo menos de 80.000 euros (es el Cayenne más barato), y por unos 84.000 en la interesante edición Platinum Edition. Y si además quieres tacto deportivo sin renunciar al gasóleo, ahí está el Cayenne S Diesel con motor V8 de 385 CV, que supera los 250 km/h de velocidad máxima, baja de 5,5 segundos en la aceleración corta… y se va a los 102.000 euros de precio.

El neumático: Michelin Latitude Alpin

Hasta aquí el primer protagonista de la prueba, toca hablar del segundo: los neumáticos. Porsche es muy exigente en este sentido, y colabora con Michelin para el desarrollo de neumáticos homologados cumpliendo las exigencias específicas de los técnicos de Stuttgart para cada uno de sus modelos.

Porsche Cayenne

En el caso del Cayenne, estas exigencias implican robustez para soportar grandes cargas, capacidad de transmitir una gran potencia al asfalto en frenada y aceleración, seguridad sobre mojado… pero también duración y ahorro de carburante. Se llama Michelin Latitude Sport 3, un neumático para SUVs de alta gama diseñado para un uso 100 por 100 asfalto.

Porsche Cayenne

Pero como buen SUV, el Cayenne también tiene que contar con unos neumáticos capaces de ofrecer la máxima tracción y frenada en nieve y hielo y robustez para circular por pistas y caminos en condiciones difíciles. Y el equilibrio perfecto para un SUV como el Cayenne cuando llega la temporada invernal lo proporcionan los Michelin Latitude Alpin LA2. Consiguen el mejor compromiso entre control, movilidad y seguridad gracias a su arquitectura específica para SUV y a las tres tecnologías que se engloban en lo que Michelin denomina el concepto Ridge Flex.

 

  • Maxi Edge: banda de rodadura recortada con muchos tacos y laminillas y aristas en diferentes ángulos, lo que asegura el agarre en nieve independientemente de la posición de las ruedas.
  • StabiliGrip: laminillas de gran profundidad con diseño tridimensional que garantizan una tracción superior y mayor precisión.
  • HelioCompound 3G: tercera generación de una mezcla especial de gomas a base de sílice con aceite de girasol, que permiten mayor adherencia con bajas temperaturas

Todo esto está muy bien en teoría, pero… ¿cómo funciona en la práctica?

La prueba práctica: carretera… y campo

Empezamos nuestra jornada con un primer reto: buscar la máxima eficiencia en un recorrido que combina autopista y carreteras viradas, sin convertirnos en “tortugas”, esto es, al ritmo normal del tráfico. Nuestro coche, un Porsche Cayenne Diesel con neumáticos Michelin Latitude Alpin LA2en medidas 275/45 con llantas de 20 pulgadas.

Porsche Cayenne

El Porsche Cayenne Diesel se muestra aquí como un SUV perfectamente utilizable en el día a día o en largos viajes, con una gran eficacia y confort de marcha en la que también tiene mucho que decir la suspensión neumática activa PASM opcional. Modo “Confort” en la suspensión, cambio en posición automática… y a rodar. Los neumáticos de invierno no pasan factura ni por ruido ni en el consumo, que se queda rozando los 7 l/100 km de media a poco que seas cuidadoso con el pedal del acelerador, anticipándote mucho al tráfico y al recorrido y aprovechando la capacidad de circular en modo de marcha por inercia. En algunos tramos de autopista a velocidad constante es posible acercarse incluso a los 6 l/100 km.

Porsche Cayenne

Toca la “pista de tortura”. Da un poco de cosa meterse aquí con un Cayenne, pero se diseñó para esto. Trialeras, cruces de puente, barro, vadeos, zonas de máxima inclinación… En su último cambio de generación el Cayenne se dejó atrás la reductora, pero está claro que con la electrónica y la eficaz tracción total con diferencial central Torsen no hace falta. Eliges el modo “off-road” y, con la suspensión neumática, puedes hacerlo también con la altura de la carrocería, y ya es más cuestión de fe que de otra cosa. El Cayenne avanza por los obstáculos con la misma soltura con la que se traga una curva tras otra sobre el asfalto. No protesta, ni siquiera hay ruidos o crujidos y los neumáticos de invierno Michelin Latitude Alpin hacen valer sus laminillas y sus profundos surcos para agarrarse al terreno. Prueba superada.

Porsche Cayenne

Pero nos falta la verdadera prueba de conducción off-road, un largo tramo de auténtico campo a través, de esos con los que sueñan los aficionados a la conducción todoterreno. Y más de lo mismo, se puede aplicar aquello de “si cabe, pasas”. Otra cosa es que el dueño de un Porsche Cayenne llegue a meterse alguna vez en complicaciones de este calibre,  con piedras sueltas golpeando los bajos y ramas rozando la carrocería. Pero al menos sabe que si quisiera, podría hacerlo.

Porsche Cayenne

La caravana formada por cuatro Porsche Cayenne prosigue su excursión haciendo valer el confort de la suspensión neumática también en conducción 4x4, salvo cuando toca levantar la carrocería para superar las zonas más rotas. No echarás en falta la reductora: el poderoso empuje del motor, el buen hacer del cambio automático y la tracción que ofrecen los neumáticos hacen que el Cayenne no se detenga en las rampas más pronunciadas ni aunque tengas que parar a mitad del recorrido y volver a iniciar la marcha –bendito Hold Assist–. Y en bajadas de esas que te hacen levantarte del asiento para asomarte en un intento de adivinar lo que hay tras el capó tampoco hay problema: dejas que el control de descensos se encargue y te preocupas sólo del volante. Superamos un cortafuegos en el que, lo confieso, de no llevar delante a los monitores abriendo paso, no me habría metido yo solo con un Porsche Cayenne… aunque no sea mío.

La última prueba era más de neumáticos que del coche en sí, porque da igual lo que lleves al volante. Sin unos neumáticos de invierno como los Michelin Latitude Alpin ni siquiera el Porsche Cayenne podría evolucionar como nos demostró en el más que nevado, helado circuito de Pas de la Casa, donde se celebran las pruebas del Trofeo Andros. Slalom entre conos, zonas de curvas enlazadas, frenada sobre cambios constantes de adherencia… Aquí hay que ser muy fino y mirar siempre lo más lejos posible, jugar con las inercias y confiar en que existen neumáticos capaces de agarrarse también la nieve y al hielo. No hay ni una vez que tenga ocasión de conducir un coche en estas circunstancias –el que sea–, equipado con neumáticos de invierno, que no me sorprenda.

Porsche Cayenne

Vuelta a la base. Toca comprobar, ahora sí, cuanto de Porsche tiene el Cayenne. Ya sabes, modo “Sport Plus” y a tirar de levas en el volante para enfrentarnos a la bajada al revirado puerto de montaña en el que las casi 2,2 toneladas de peso parecen aligerarse como por arte de magia. Los límites de la física están ahí, pero el Porsche Cayenne se empeña en llevar la contraria. No es un Macan, eso está claro, pero el aplomo y la agilidad con la que cambia de apoyo y la precisión de la dirección sorprenden casi tanto como mirar atrás y recordar los obstáculos que hemos superado. Y los Michelin Latitude Alpin a lo suyo: agarrándose al asfalto.

Fotos Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?

  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?
  • Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?

Comentarios Prueba off-road: ¿hasta dónde puede llegar un Porsche Cayenne fuera del asfalto?

  •  
    Avatar de Reinaldo Meneses.
    Reinaldo Meneses 30/11/2020 08:31:19

    los Michelin latitud alpine, sirven para carreteras off road o solo para nieve? si son los mismos Alpin LA2. cual es el precio ?

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.