Como pasaba en la generación anterior, el Cayenne más potente es híbrido enchufable. En este caso la potencia combinada asciende hasta los 739 CV y su precio estará por encima de los 200.000 euros.
Hace pocos meses conocíamos cómo sería el nuevo Porsche Cayenne, la tercera generación del SUV que salvó a la marca del abismo. Pero nuestros compañeros de la marca alemana nos tenían reservada una sorpresa más que ahora ha quedado desvelada, la segunda variante híbrida enchufable conocida como Turbo E-Hybrid que, como te explicaré, se convierte en la más potente de la historia del modelo y estará disponible para ambas carrocerías.
Artículos relacionados
Lee toda la información del nuevo Porsche Cayenne
Estas fueron las primeras imágenes del nuevo Porsche Cayenne
De la misma manera que pasaba en la generación anterior, el motor híbrido enchufable del Porsche Cayenne era el más potente de la gama. El techo del actual Turbo E-Hybrid se establecerá en 739 CV y un poderoso par de 950 Nm. Esto ha sido debido a que se han unido un bloque gasolina V8 de 4 litros y 599 CV con un motor eléctrico de 130 kW (176 CV).

Vamos con más datos importantes. Para el cambio se ha escogido una transmisión automática de convertidor de par de ocho velocidades, que es capaz de transmitir la fuerza a ambos ejes, por lo que es tracción total. De esta manera es capaz de realizar la prueba de aceleración del 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 295 km/h.
Y no se nos puede olvidar que este Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid es híbrido enchufable y cuenta con una batería de 25,9 kWh de capacidad. Desde la marca alemana nos cuentan que gracias a ella se podrá disfrutar de 82 kilómetros sin emisiones, aunque dadas sus prestaciones seguro que duran menos. Se puede cargar hasta un máximo de 11 kW, con lo que llegaría al 100% en 2,2 horas.

Acompañando a esta nueva motorización el Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid llegarán novedades para el chasis. Por ejemplo equipará de serie una suspensión neumática adaptativa con una nueva tecnología de dos cámaras y dos válvulas que permite ajustar por separado las fases de compresión y extensión. A esto tenemos que unir el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), mientras que el Dynamic Chassis Control (PDCC) y la dirección del eje trasero hay que pagarlos como extra.
También contará el Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid con pequeños detalles estéticos diferenciadores, como el frontal reservado para los Turbo, un paragolpes con tomas más grandes y con deflectores pintados en negro brillante, las pinzas de freno en rojo o la dos salidas de escape fabricadas en acero inoxidable pulido. De cara al interior encontraremos inserciones en aluminio, el techo revestido en Race-Tex, el volante deportivo GT calefactado y asientos deportivos forrados en cuero.

Por si fuera poco lo que ofrece el Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid, como otro opcional se ofrece el “Pack GT”, aunque hay que indicar que sólo está disponible para la carrocería Coupé. En su caso la suspensión baja otros 10 mm, se varía la caída del eje delantero en -0,58 grados, se instalan ruedas más anchas y se montan frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB). También se aprovecha para incorporar piezas exteriores en carbono, como por ejemplo el techo, o un escape de titanio. Con todas las mejores araña una décima en el 0-100 km/h (3,6 segundos) y sube la velocidad máxima a 305 km/h.
Ya se pueden realizar pedidos de este Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid en los concesionarios de la marca con los siguientes precios:
- Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid: 204.409 euros
- Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé: 207.918 euros
- Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé con pack GT: 241.801 euros
Te puede interesar
Estos son los cambios que tendrá el nuevo logo de Porsche
El 911 cumple 60 años y Porsche lo celebra con la serie especial S/T de 1.963 unidades