El interior de la M-30 será territorio vetado para aquellos coches que no tengan etiqueta medioambiental. Te contamos qué coches están afectados por esta medida.

La almendra central de Madrid ya no será un lugar que acepte vehículos sin etiqueta. A partir del 1 de enero de 2022, si tienes un coche sin etiqueta no podrás acceder al interior de la M-30 salvo que vivas en ella.
Artículos relacionados
Los agentes anticontaminación llegan a Madrid
Madrid prohibirá aparcar patinetes, motos y bicis sobre la acera
Estos coches son aquellos que llevan motores gasolina anteriores al año 2000 y los diésel comercializados antes de 2006. En caso de ser residentes, estos coches tendrán un año de margen para “jubilarse”, ya que a partir del 1 de enero de 2023, tampoco podrán circular por el interior de la M-30.

Esto afectará en un corto plazo a muchos madrileños, ya que aquellos que viven en pueblos o ciudades colindantes pero que trabajen dentro de la M-30, tendrán que aparcar fuera de esta carretera de circunvalación y moverse en un vehículo alternativo, ya sea transporte público, carsharing o motosharing.
En cuanto a los coches históricos, desconocemos si Madrid tiene un plan específico para estas joyas del mundo del motor, aunque aplicando la normativa de forma estricta, se les aplicará las mismas medidas que al resto.

Según datos de la DGT, el 18% del parque móvil de la Comunidad de Madrid no tiene etiqueta, con un total de 692.337 unidades, por lo que habría muchas familias afectadas por la decisión tomada por el Ayuntamiento de Madrid.
Ahora, las alternativas son claras: cambiar de coche por uno con, al menos, etiqueta B, utilizar el transporte público o aparcar fuera de la M-30 para acceder a la ciudad para después acceder de otra forma a la ciudad.
También te puede interesar
Las 10 claves de Madrid 360: adiós a Madrid Central
¿Dónde conseguir la pegatina ecológica?
Pegatinas de la DGT defectuosas
Es obligatorio llevar la pegatina ecológica
