La DGT quiere homogeneizar la señalización de las Zonas de Bajas Emisiones que se instalen en toda ciudad con una población superior a 50.000 habitantes.

Si ves esta señal, mira bien la pegatina que llevas en el parabrisas, porque indicará que estás entrando en una Zona de Bajas Emisiones, una de tantas que se van a crear en las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes. Ya ha sido publicada por la Dirección General de Tráfico y se colocará a la entrada de estas áreas céntricas.
Estas ciudades, así como aquellas poblaciones con 20.000 habitantes con incumplimientos en cuanto a calidad del aire, tendrán que imponer estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones antes de que comience 2023. Por lo que a lo largo de este y el próximo año, veremos cómo estas señales van instalándose en cada vez más puntos geográficos de España.
También te puede interesar...
Las 10 claves de Madrid 360: adiós a Madrid Central
¿Dónde conseguir la pegatina ecológica?
Pegatinas de la DGT defectuosas
Es obligatorio llevar la pegatina ecológica
Desde la Dirección General de Tráfico quieren que las localidades les comunique qué área ocupa cada Zona de Bajas Emisiones, de modo que sea posible añadir esa información a la plataforma DGT 3.0 y que los conductores puedan consultar por donde pueden circular de forma gratuita e instantánea.
El objetivo de esta señal es homogeneizar un mensaje, de modo que sea reconocible por todos los ciudadanos del país, independientemente de su lugar de residencia, tal y como especifica la Unión Europea. También que los conductores conozcan con antelación las restricciones vigentes y puedan planificar así su movilidad.
El modelo que véis puede variar en función de la normativa de cada ciudad. Por ejemplo, en Madrid no es posible acceder a Madrid Central con la etiqueta C, por lo que veríamos tan solo dos etiquetas en la parte inferior: la ECO y la Cero Emisiones.