Lexus ha empleado una técnica con más de 400 años de tradición en Japón para crear, quizá, el diseño interior de puertas más especial del mundo del motor en estos momentos

Lexus siempre ha buscado ofrecer interiores diferentes, en los que prime la calidad y el arte japonés. Y estos elementos, donde más están presentes, es en el Lexus LS 500h, la berlina más lujosa de la marca nipona. Un buque insignia que sirve para exhibir toda la capacidad artesana de los ingenieros de la marca.
Te puede interesar
Es por esto que Lexus ha logrado, mediante el interior de su Lexus LS 500h, recrear el reflejo de una luna sobre las olas con un interior en colores negros y grises que verdaderamente logra ese efecto. Esto es gracias a la filosofía yet, que combina arte, artesanía, diseño y tecnología. Por ello, este coche cuenta con unos paneles denominados Haku & Nishijin. Un tributo a dos técnicas artesanales tradicionales.

El primero se caracteriza por ser un proceso de martilleo de un lingote o masa de metal, de lo que se obtiene una lámina de apenas una diezmilésimas de milímetro de grosor. Haku tiene 400 años de antigüedad y los diseñadores de Lexus han empleado la técnica para el interior del coche.
Estas láminas se utilizaban hace cuatro siglos para introducirlas en el papel moneda de Japón o sobre el papel Washi. De hecho, con esta técnica se tejían kimonos para los nobles japoneses. ¿Cómo? Cortando esas finísimas láminas en hilos, que se transforman en textiles Nishijin. Este proceso lo podemos ver en los paneles de las puertas de este Lexus LS 5500h, quizá la parte más atípica de este Lexus LS 300h.

El tacto de este panel, además de mostrar un acabado de colores muy suaves, es muy agradable, según promete Lexus. Ideal para crear un entorno muy premium, diferente y de gran calidad percibida.