Lexus ofrece el Lexus NX en versión Overtrail con tracción 4x4, motor híbrido y la existencia del Modo Trail para mejorar la adherencia fuera de asfalto

Los SUV son vehículos diseñados para conducir mayoritariamente por carretera. Bien es cierto que su mayor altura libre al suelo les permite circular por caminos sin asfaltar (ojo a las limitaciones) y esquivar obstáculos de poca altura pero sin tracción total o reductora poco más se puede hacer lejos del asfalto. El Lexus NX Overtrail llega para convertirse en una opción más “off-road” del SUV compacto de la firma premium japonesa Lexus que ya incluye al menos uno de estos elementos que le pedimos a un coche de este estilo: la tracción 4x4.
Temas relacionados
Salón de Tokio 2022: Lexus presenta un NX Offroad Concept
Prueba Lexus NX: análisis y opinión del híbrido y del enchufable
Prueba Lexus NX 350h, comportamiento, precio y acabados disponibles
Diferencias con el resto de la gama
El Lexus NX Overtrail tiene varios elementos estéticos del exterior en color negro brillo que lo diferencian del resto de la gama. Entre ellos están los retrovisores, los tiradores de las puertas, los raíles del techo, las molduras y la parrilla de doble punta de flecha de Lexus. No existen emblemas distintivos de la versión Overtrail pero si un color exclusivo de esta versión denominado Moon Desert (el de las fotos) y una alternativa si "eres más de verde que de marrón" que sí está disponible al configurar otros acabados, el Verde Oliva Metalizado.

Las llantas también son exclusivas de esta versión y tienen un tamaño de 18 pulgadas. Calza unos neumáticos de orientación todoterreno para salir "de aventuras" además de una suspensión 15 mm más alta que aumenta la altura libre al suelo hasta los 20 cm. Algunos de sus rivales son el Audi Q5, el BMW X3 o el Mercedes GLB
Interior del Lexus NX Overtrail
El Lexus NX Overtrail también presenta diferencias en el interior con respecto a sus homólogos en la oferta de acabados de la marca japonesa. En la tapicería de los asientos emplea un cuero sintético 'Tahara' de color negro, que contrasta con el verde khaki de los de los asientos, los reposabrazos, los paneles de las puertas y los pespuntes. Los asientos delanteros en esta versión además están ventilados y calefactados. Las inserciones del salpicadero se inspiran en la naturaleza y tienen un acabado en madera.

Motor y precio del Lexus NX Overtrail
El Lexus NX Overtrail equipa el motor 2.5 de gasolina con tecnología híbrida que rinde 244 CV de potencia y cuenta con la etiqueta Eco de la DGT. Es la única opción disponible y además monta la tracción 4x4. El conductor puede activar el modo Trail que se ha añadido a la selección del modo de conducción. Así, se optimizan automáticamente los sistemas de suspensión y control del vehículo para adaptarse a las condiciones de la calzada.

Toma prestada la Suspensión Variable Adaptativa (AVS) del Lexus NX F Sport. Este sistema responde a los cambios de las condiciones de la conducción esta vez con un enfoque más "todoterreno" que deportivo. Respecto al equipamiento de seguridad de serie utiliza la cámara y el radar para alertar al conductor o bien actuar directamente sobre los frenos, la dirección y el control del Lexus NX Overtrail para ayudar a evitar un accidente. Otros asistentes de serie son: control de crucero adaptativo, alerta y freno de tráfico trasero cruzado, asistente de salida del habitáculo segura y asistente de dirección de emergencia, entre otros.

El Lexus NX Overtrail tiene un precio de 71.100 euros y ya puedes configurarlo en la página web oficial de Lexus.
También te puede interesar
Comparativa de maleteros en dos SUV sportback: Peugeot 408 y Citroën C5X
Jaecoo 8: un SUV chino de lujo con tracción total y casi 600cv que llegará a España
Comparamos los motores ECO de dos SUV deportivos: Alfa Romeo Tonale y Mazda CX-5