Presentado en el Salón de Shanghái en China, el nuevo Lexus ES llegará en 2026 estrenando nuevo diseño y una gama de motores híbridos convencionales y 100% eléctricos.

El Lexus ES llegó al mercado europeo en 2018 aunque fue una pieza clave en el lanzamiento de la marca en Estados Unidos en el año 1989. Ahora, en su novena generación, el Lexus ES se ofrece con un motor híbrido convencional y dos alternativas de propulsión eléctrica que cuentan con la etiqueta Cero de la DGT. Esto es todo lo que cambia en la berlina premium japonesa.
Artículos relacionados
Nuevo Lexus UX: motores más potentes y eficientes con la ayuda de la tracción 4x4
Nuevo Lexus RX 2025: evolución sutil con mejoras clave en tecnología y diseño
Descubre el número 150 especial de Motorlife Magazine: Como siempre ¡gratis!
Exterior del Lexus ES 2025
El Lexus ES ha crecido, y mucho, con respecto a su predecesor. Ahora mide 5,14 metros de largo (+ 16 cm), 1,92 m de ancho (+ 5 cm) y 1,55 m de alto (+ 11 cm, la versión eléctrica es 1 cm aún más alta). Con estas dimensiones exteriores entra en el segmento de las berlinas más grandes del mercado y rivaliza con el Audi A8, el BMW Serie 8 Gran Coupé y el Mercedes Benz Clase S.

Emplea un nuevo lenguaje de diseño en la marca llamado “Clean Tech x Elegance”. En el exterior mantiene la parrilla con forma de punta de flecha, aunque esta vez es opaca en la parte superior para la versión eléctrica. Los nuevos faros de Led en forma de doble L se convertirán en la firma luminosa de la gama eléctrica de Lexus y te servirán para reconocerlos por el retrovisor de un solo vistazo.
Mientras, en la parte posterior, Lexus se suma a la moda actual uniendo los pilotos traseros de Led por la zona central del portón trasero y eliminando de paso cualquier rastro del logotipo en favor de la tipografía “LEXUS” iluminada. La caída del techo es de tipo coupé, pronunciada hacia la zaga
Interior del Lexus ES 2025

Por dentro, el nuevo Lexus ES acoge el concepto de minimalismo para el diseño del salpicadero. Entre los materiales de las superficies destacan las láminas de madera de bambú y el cuero para la zona superior del salpicadero. Los controles del salpicadero son táctiles y “desaparecen” una vez se apaga el vehículo. En el volante tampoco encontramos ya el logo de la marca, algo que ocurre ya en otros fabricantes como Skoda, OMODA o JAECOO.
Toda la información se muestra a través de dos pantallas digitales, la primera, tras el volante a modo de instrumentación con un tamaño de 12,3 pulgadas y la segunda, en la zona central del salpicadero, de manejo táctil y unas dimensiones de 14 pulgadas.

Como paquete opcional se ofrecen asientos traseros reclinables con reposapiés bajo el asiento delantero y una función de plegado del asiento del acompañante para mejorar el espacio en la plaza posterior. Entre otras comodidades figuran el sistema de sonido envolvente Mark Levinson, la reducción de ruido en el habitáculo mediante una mejora en el sellado de las puertas y el uso de cristales laterales de aislamiento acústico.
A través del Lexus Safety System+ se incluyen distintos sistemas de Ayudas a la Conducción como: control de crucero adaptativo capaz incluso de decelerar en curvas analizando los datos de los mapas, sistema de reconocimiento facial que, ahora, reconoce el uso del teléfono y los bostezos, aviso de cambio involuntario de carril, detector de ángulo muerto, entre otros.
Motores del Lexus ES 2025

La gama de motorizaciones del Lexus ES 2025 arranca con una opción híbrida convencional con etiqueta ECO, el Lexus ES 300h. Su sistema combina el funcionamiento de un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros de cubicaje con una batería híbrida. En total, desarrolla 201 CV de potencia y puede configurarse con tracción delantera o total.
El resto de alternativas son eléctricas. La primera de nombre ES 350e tiene tracción delantera y un motor eléctrico de 165 kW (224 CV) de potencia. La segunda y más potente de la gama, ES 500e, cuenta con tracción total inteligente DIRECT4 y alcanza 252 kW (343 CV) de potencia. Este sistema de tracción es capaz de enviar toda la fuerza al eje trasero o al delantero automáticamente con el objetivo de mejorar la estabilidad de manejo y la experiencia al volante.
Precio y lanzamiento del Lexus ES 2025

El nuevo ES comenzará su comercialización en Europa durante la primavera de 2026, aunque aún tendremos que esperar para conocer todos los detalles sobre la gama de equipamiento, el precio y la autonomía de los motores eléctricos.
También puede interesarte
Lexus LM 350h 2025: Así es el monovolumen premium de Lexus con el interior de un avión
Lexus NX Overtrail: un SUV premium con interesantes toques off-road
Prueba Lexus LBX: el nuevo SUV híbrido que elevará las ventas de la marca japonesa