Los cambios estéticos son heredados del Continental GT. Por dentro estrena nuevo salpicadero y más espacio en las plazas traseras. Se lanza con el motor V8, pero llegarán más.
El lanzamiento hace cinco años del primer SUV para Bentley fue una gran apuesta que se ha visto reforzada por unas ventas que superan las 20.000 unidades y que representan el 45 % para el fabricante anglosajón. Ahora toca su renovación con el fin de seguir ofreciendo un gran lujo intentándose distanciarse de su competencia, sobre todo ahora que lucha con el Rolls-Royce Cullinan y llega el próximo Aston Martin DBX.
Te puede interesar
Así se presentó hace cinco años el Bentley Bentayga
Bentley Bentayga Fly Fishing By Mulliner: el SUV para pescadores… millonarios
La nueva imagen del Bentley Bentayga recoge elementos que anteriormente habíamos visto en el Bentley Continental GT. Se nota sobre todo en las luces que pasan de una forma redonda a una más ovalada y con un diseño LED que se inspira en la cristalería tallada. En la zona trasera, además de las citadas modificaciones de las lentes, se ha rediseñado el portón con unas formas más onduladas y ubicando la matrícula en una zona más baja.

Otros datos que nos proporcionan desde la marca de este nuevo Bentley Bentayga son que su parrilla ahora es más grande y vertical, que el parachoques delantero es más “agresivo”, que cuenta con limpiaparabrisas calefactados con brazo húmedo (tienen 22 chorros de agua incorporados), que se ha aumentado el tamaño de las salidas de escape y que crece el ancho de la vía trasera en 20 mm para mejorar la dinámica.
De cara al interior hay que ser más exhaustivo a la hora de buscar los cambios entre los diferentes Bentley Bentayga. Partiendo de un puesto de mando sin modificaciones (aunque desde la marca dicen que se ha modificado el volante me parece igual en las fotografías), la mayor transformación la encontramos en el centro del salpicadero. Empezando desde arriba, las tomas de aire pierden su forma redonda para juntarse con el reloj y casi formar unas alas. Justo debajo aparece la nueva pantalla multimedia de 10,9 pulgadas con todo tipo de conectividad, de naturaleza táctil pero que se puede manejar con los nuevos botones de acceso directo o desde la consola central. Hablando de botones, completan esta zona los de la climatización que también se han visto modificados.

Los pasajeros de la parte trasera agradecerán que ahora tienen un mayor espacio para las piernas, desde Bentley lo cifran en 100 mm según la configuración, y que dispondrán por primera vez de ventilación. Se podría mejorar más la comodidad con el acabado Mulliner, así como detalles de personalización como las molduras de aluminio cepillado con diamante de tinte oscuro, disponible por primera vez en la marca.
De cara al lanzamiento de este nuevo Bentley Bentayga se ofrecerá con el motor V8 gasolina de 4 litros y dos turbos que es capaz de desarrollar 550 CV y 770 Nm de par motor. Antes de que acabe el año deberían estar también disponibles las variantes hibrida enchufable, así como la más deportiva denominada Speed.