BMW presenta en el CES de Las Vegas un nuevo sistema de realidad aumentada 3-D y anuncia que tendrá coches autónomos en pruebas en la segunda mitad de 2017

Se llama BMW i pilots, y es lo último de BMW, que se presenta con motivo del CES de Las Vegas. Diseñado y fabricado por Accenture, se trata de un visualizador 3-D con tecnología de realidad aumentada, que permite a los usuarios una experiencia interactiva con los vehículos de la gama BMW i utilizando Tango, la tecnología de realidad aumentada de Google para smartphones.

Con este sistema, un usuario puede explorar de forma activa un vehículo e incluso sentirse dentro de él para comprobar cómo encaja en su interior, con imágenes en alta resolución de calidad extremadamente realista. BMW se convierte así en el primer fabricante de automóviles en utilizar Tango para ofrecer esta experiencia interactiva a sus clientes, que a través de la aplicación BMW i Visualiser pueden abrir o cerrar puertas, combinar los colores interiores o los guarnecidos a su gusto, y salvar sus datos de configuración para compartirlos con otros usuarios o enviarlos directamente al concesionario BMW i a través de correo electrónico, redes sociales o mediante un código QR.

En el CES de Las Vegas, BMW también ha anunciado que para la segunda mitad de 2017 pondrá en la carretera una flota de 40 vehículos para ensayar la conducción autónoma, junto a sus socios Intel y Mobileye, con los que BMW firmó un acuerdo de colaboración en julio del pasado año.

Las pruebas con vehículos pilotados en condiciones de tráfico reales son un paso más hacia el futuro de la conducción autónoma completa, que según la marca está previsto llegue en 2021, con el BMW iNEXT. En este acuerdo, Intel es responsable del desarrollo de una serie de procesadores que cumplan con los requerimientos de potencia, rendimiento y seguridad que requiere la industria del automóvil, mientras que Mobileye se encarga de lo relacionado con los sensores y cámaras necesarios para crear un modelo digital del entorno del vehículo.