BMW ha elegido el Salón del Automóvil de Tokio para presentar la materialización de lo que ya ancitipo en forma de concept-car, el nuevo BMW M4 GTS, en una serie limitada a 700 unidades

BMW ha hecho realidad el BMW M4 GTS concept, y en el Salón de Tokio presenta el BMW M4 GTS de producción, del que se fabricará una serie limitada a 700 unidades para todo el mundo.
Y no hay muchas sorpresas, el nuevo M4 GTS conserva prácticamente tal cual la agresiva imagen que ya nos anticipaba el prototipo, un coche apto para circular por la calle que no desentonaría en la parrilla de salida del mismísimo DTM.
El “M” más deportivo
Pero ahora sabemos mucho más, como lo que encierra bajo el capó. Nada menos que el motor de seis cilindros y 3 litros TwinPower Turbo con una potencia de 500 CV y un par máximo de 600 Nm entre 4.000 y 5.500 rpm. Al doble turbocompresor y a la inyección directa de combustible añade Valvetronic y Doble VANOS (regulación variable de las válvulas y del árbol de levas), y un novedoso sistema de inyección de agua utilizado en motores de competición de alto rendimiento.

El escape deportivo incluye un silenciador final de titanio, mientras que para la transmisión se recurre a la caja de cambios M de doble embrague con sistema Drivelogic y función “Launch Control”.

Las prestaciones lo dicen todo: velocidad máxima de 305 km/h, aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, con un consumo medio de 8,3 l/100 km, el mismo que el del BMW M4 Coupé. Pero todavía hay más: BMW anuncia para el M4 GTS un tiempo en el trazado de Nürburgring de 7:28 minutos. Si tienes curiosidad por saber qué significa esto, echa un vistazo a la lista de los 100 coches más rápidos en Nürburgring.
Peso ligero… y preparado para los circuitos
Aunque se trate de un coche matriculable y equipado para ser perfectamente utilizable para circular por la calle, el BMW M4 GTS es mucho más que un BMW M4 aligerado y con un motor más potente.

Además de otros materiales ligeros como el aluminio en distintas partes de la estructura, para dejar el peso en 1.510 kilogramos se utiliza plástico reforzado con fibra de carbono en el capó, el deflector frontal, el techo, el alerón y el difusor trasero y en la estructura que soporta el salpicadero. No hay asientos traseros, lo que ayuda también a alcanzar una relación peso/potencia de 3 kg/CV.

Las suspensiones se han desarrollado especialmente para esta versión, modificando también la barras estabilizadoras, y cuentan con amortiguadores regulables tanto en extensión como en compresión. Los frenos incluyen discos carbocerámicos de serie, con pinzas de seis pistones en el eje delantero y de cuatro pistones en el trasero. Las llantas también son exclusivas, en aluminio forjado, de 19 pulgadas delante y de 20 pulgadas en el eje trasero, con neumáticos Michelin Pilot Sport 2 en medidas 265/35 y 285/30 respectivamente.

Dentro del equipamiento de serie específico del BMW M4 GTS se encuentra el tapizado en Alcantara y piel de los asientos realizados en fibra de carbono, climatizador, faros LED con luces activas, control de asistencia al aparcamiento, instrumentación Head-Up Display y decoración exclusiva M. Se puede elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tipos de grises, negro o blanco. Como novedad mundial, BMW se adelanta a sus rivales al convertirse en la primera marca en utilizar la tecnología de iluminación OLED (diodos orgánicos emisores de luz) en un coche de serie, al montar pilotos traseros con este tipo de luz.

Como equipamiento opcional, BMW ofrece a sus clientes el denominado “kit Clubsport”, pensado para los que dirijan sus miradas a la competición en circuito. Incluye barra antivuelco tras los asientos delanteros, arneses de seis puntos y extintor, todo ello sin sobreprecio.

De momento no hay precio para este especialísimo BMW M4, que se pondrá a la venta en primavera de 2016, pero puede que antes de que llegue esa fecha las 700 unidades que se fabricarán en edición limitada del BMW M4 GTS tengan todas nombre y apellidos.