El Gobierno de Navarra ha decidido prohibir las reuniones entre no convivientes, reducir el aforo del transporte público al 50% y además, prohibir la entrada y salida de la comunidad autónoma.

La tasa de contagiados por coronavirus en Navarra ha hecho que su presidenta, María Chivite, haya decidido tomar medidas para frenar los contagios: ha cerrado la comunidad de manera perimetral. Esto significa que no se podrá entrar o salir de Navarra salvo por motivos justificados. Restricciones que son, en estos momentos, las más duras del país en la lucha contra el COVID-19.
Artículos relacionados
Restricciones en Cataluña: ¿afectan a la movilidad?
Restricciones de movilidad: ¿qué puedo y qué no puedo hacer?
Multas por salir de barrios confinados: excepciones, multas,...
Así son las nuevas restricciones de Madrid por el COVID-19
Limitaciones de movilidad en coche por los rebrotes de Coronavirus
Además, la hostelería y cualquier otra actividad comercial tendrán que cerrar a las 21.00. Esto significa que los ciudadanos tendrán libre movilidad dentro de la comunidad sin límite de horario, pero las actividades de ocio sufrirán limitación horaria. Las medidas más severas de España tras Cataluña, que decidió cerrar a cal y canto la hostelería durante 15 días.
Otro tema interesante, aunque afectará a la movilidad de los ciudadanos de Navarra, es la ocupación del transporte público. El aforo se reduce a la mitad para proteger a los viajeros durante sus movimientos laborales y personales, de modo que ahora los navarros tendrán que salir antes de casa para no quedarse en tierra.

Las reuniones también quedan restringidas a la unidad familiar y de convivencia, excepto a las personas que necesiten cuidados especiales o vivan solas. En ese caso, sí podrán recibir visitas.
Estas nuevas normas quedan fijadas durante los próximos 15 días, siendo efectivas a partir del jueves a las 00.00 horas, antes incluso de que sean ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, aunque la presidenta no cree que este organismo tumbe las medidas, como sí sucedió en Madrid.