Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas

Barcelona, Córdoba o Madrid ya tienen ZBE activas, pero más del 60% de las ciudades obligadas aún no han hecho los deberes.

Zonas de Bajas Emisiones en España

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se han convertido en una realidad en los grandes municipios españoles. Sin embargo, no todos han cumplido con lo acordado: según Velca, fabricante de motocicletas eléctricas, sólo 55 de las 149 ciudades obligadas por la normativa han implantado ya un límite concreto de emisiones.

Sólo el 37% de los municipios cumple

Barcelona, Córdoba o Madrid ya tienen restricciones al tráfico según la etiqueta medioambiental. Pero la foto completa es otra: más del 60% de los municipios obligados aún no han puesto en marcha sus ZBE, a pesar de que la Ley del Cambio Climático y Transición Energética de 2021 lo exige para todas las ciudades de más de 50.000 habitantes.

Zonas de Bajas Emisiones en España

Todo comenzó con la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, publicada en 2021. Acompañado de la normativa a cumplir, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico primero publicó un documento con las Directrices para la Creación de ZBE. Estas indicaciones fueron reforzadas después por el Real Decreto 1052/2022, en el que se estableció la obligatoriedad de estas zonas restringidas al tráfico más contaminante. 

Zonas de Bajas Emisiones en España

Aun así, Velca indica que la aplicación está siendo lenta y desigual, lo que además ralentiza la movilidad eléctrica. Según datos de la DGT, casi tres de cada diez motos no tienen etiqueta ambiental. En contraste, sólo el 1,2% -unas 54.000 unidades- son 100% eléctricas, con su correspondiente etiqueta Cero.

El Plan MOVES hoy

Zonas de Bajas Emisiones en España

Para Velca, la lentitud de la administración también se refleja en el diseño de incentivos eficaces. El Plan Moves III, reactivado con 400 millones de euros, fijaba un plazo máximo de tres meses para que las comunidades sacaran sus convocatorias

Pasado el tiempo, diez territorios -entre ellos Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha o Cataluña- todavía no han movido ficha. ¿El contraste? En regiones que sí cumplieron, como Madrid, el presupuesto duró solo unas semanas y ya hay lista de espera.

Recarga: la asignatura pendiente

Zonas de Bajas Emisiones en España

España sigue sin una red suficiente de puntos de carga para motos. Velca señala que, a través de la instalación de un punto de carga en la vía pública de 220V, se abriría la posibilidad para cargar una moto eléctrica en pocas horas y dar un verdadero empujón a la electromovilidad urbana de las motocicletas.

Fotos Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas

  • Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas
  • Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas
  • Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas
  • Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas
  • Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas

Comentarios Zonas de Bajas Emisiones en España: la mayoría de municipios sigue sin aplicarlas

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.