El mejor SUV de tracción total

renault koleos

 

¡Hola! En caso de firme resbaladizo como nieve, barro, arena, qué sistema de tracción 4x4 funciona mejor: ¿El bloqueo 50/50 o un Haldex de 4ª generación? Según creo, este último puede enviar incluso al 85 por ciento de la tracción a una sola rueda si las demás patinan, lo que parece mejor que no que sea siempre del 50:50...
Hace unos días preguntaba por el Koleos y estoy casi decidida aunque estéticamente me gusta menos... Pero sigo albergando dudas respecto al Hyundai ix35, Nissan Qashqai, Ford Kuga o incluso el SkodaYeti (que me han dicho que sería el mismo motor y sistema de tracción que el Tiguan, pero con menos prestaciones, más barato... y nada que ver estéticamente).
He visto un video en el que por una rampa de arena subían muy bien Qashqai y Tiguan, pero se han quedado sin poder subir el Koleos y el Kuga...¿?
Por aficiones y trabajo busco un SUV que sea cómodo en carretera pero me saque de algunas situaciones en campo, sin llegar a tener reductora...

Almonte ( )

Lo de enviar par a una sola rueda ninguno de estos coches lo hace. Los coches normales llevan un diferencial en el eje motriz (porque una rueda recorre en curva más distancia que otra). Los tracción total llevan un diferencial en cada eje más uno que reparte el par entre los ejes delantero y trasero; o sea, tres en total. Para conseguir lo que dices estos tres diferenciales deberían ser “inteligentes”. Por ejemplo, este tipo de cosas son las que montan los coche de competición… y así van (y así cuestan).

ford kuga

 

Vamos con tu primera pregunta. Hay que distinguir entre eficacia pura y facilidad/comodidad de uso. Te explico los dos conceptos.

    • Eficacia: En los mejores TT todos los diferenciales pueden bloquearse completamente, lo que significa que a todas las ruedas llega el cien por cien de par. Y de este modo, a poco que una rueda tenga tracción el coche sigue adelante. Pero todo esto sucede a baja velocidad, a alta velocidad esto haría que el comportamiento del coche fuese muy brusco e ingobernable incluso para pilotos de la talla de Loeb. Por eso se usan los diferenciales con reparto de par automático.
    • Facilidad de uso: Con este tipo de diferenciales y su reparto “inteligente” el coche sabe la “cantidad· de tracción que tiene cada eje/rueda y envía más o menos par. El coche es controlable y fácil de conducir. Hay coches que te permiten elegir entre tracción delantera o total u otros que lo hacen mucho más fácil –por ejemplo los que usan Haldex- y lo deciden ellos. Más fácil y cómodo imposible.



Vamos con la segunda pregunta:

    • El Ford Kuga, el Skoda Yeti y el VW Tiguan llevan diferencial Haldex, que reparte el par entre los dos trenes en función de la adherencia. Para mí, una de las mejores opciones para un SUV.  skoda yeti
    • El Hyundai funciona de forma similar, con un sistema de tracción total completamente automáticoque en condiciones normales envía la fuerza del motor a las ruedas delanteras y el tren trasero se acopla en la medida que el eje delantero pierda adherencia (No hay reductora, pero sí un modo de bloqueo “Lock” para situaciones difíciles que se activa mediante un botón en la consola, en el que se reparte el par por igual a todas las ruedas, y que funciona hasta 40 km/h). Algo parecido lleva el Nissan Qashqai.  hyundai ix35
    • Mientras tanto, el Renault Koleos, más un verdadero TT que un SUV –usa la plataforma del Nissan X-Trail- recurre a un sistema más complejo que dispone de tres posiciones a elegir: tracción delantera, total de reparto variable y total con el diferencial central bloqueado. En esta última posición el Koleos se sube por las paredes, pero sólo se puede utilizar en tierra o firme deslizante.


En estos coches todo este tipo de sistemas importan, pero para una prueba como la que nos cuentas (subir una rampa helada), lo más importante son las ruedas. A igualdad de neumáticos, probablemente el Koleos, un auténtico TT, sería el que mejor subiría.

Sí, el Yeti es un Tiguan con otra estética y otro precio. Y desde luego una compra muy inteligente. 

volkswagen-tiguan

 

Y para terminar, cualquiera de los coches de los que hemos hablado te dará muchas satisfacciones. El Koleos es el más todo terreno, como te hemos dicho, pero también va estupendamente por carretera. El Kuga también es cómodo y más dinámico. Y el Yeti y Tiguan van muy bien por carretera. El Qashquai junto con el Skoda y el Hyundai ofrecen muy buena calidad/precio. Danos más datos y “cerraremos” un poco más el círculo.

Fotos El mejor SUV de tracción total

  • El mejor SUV de tracción total
  • El mejor SUV de tracción total
  • El mejor SUV de tracción total
  • El mejor SUV de tracción total
  • El mejor SUV de tracción total

Comentarios El mejor SUV de tracción total

  •  
    Avatar de José.
    José 30/06/2011 18:35:46

    Hola buenas, solo queria comentar que no se por que los propietarios de suv se empeñan en pensar que tienen un todoterreno, cuando no lo es, absolutamente ningun suv del mercado puede pasar situaciones verdaderamente complicadas offroad, osea fuera de camino, a no ser claro que tengan reductora que claramente ya seria un todoterreno, no un suv. Os aconsejaria que vierais videos de todoterrenos y entonces entenderiais a lo que me refiero. Por ultimo tengo un crosswagon q4 y la tracion es cojonuda pero no para offroad sino para asfalto y carreteras en mal estado o mala metereologia. Un saludo. Mirar haber que suv sube esto?. http://youtu.be/AHhvZsC-q_A

  •  
    Avatar de gluteos.
    gluteos 19/08/2011 03:18:06

    Bien esa es TU opinion, se ve que no sos ingeniero...

  •  
    Avatar de PEPE.
    PEPE, 03/11/2011 19:17:57

    QUE ME DECIS DEL NUEVO X TRAIL?

  •  
    Avatar de Maximo Sant.
    Maximo Sant, 03/11/2011 20:37:15

    Pepe, te recomiendo este enlace:
    http://autoconsultorio.com/foro/topic/compra-nissan-x-trail-2011

  •  
    Avatar de Nacho 71.
    Nacho 71 24/07/2013 23:18:59

    El coleos ira muy bien como 4x4 pero el motor diésel deja mucho que desear....

  •  
    Avatar de Nacho72.
    Nacho72 24/07/2013 23:29:20

    Claro que un todocaminos 4x4 no es un tt puro pero si pasan por sitios muy difíciles y algunos mejor que un tt puro demostrable, según la situaciones...... Esto va para jose, y claro que los propietarios de todocaminos sabemos lo que es un tt, por que todo terrenos puros puedes encontrar un suzuki Jimi a un Rangel Rover fíjate k diferencia entre ellos!,,,,

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.