
La tercera generación del Nissan Murano verá la luz durante el próximo Salón de New York que se celebrará del 18 al 27 de abril. La nueva versión recoge elementos de los últimos diseños de Nissan como son el frontal V-motion o luces LED con forma de boomerang y un con coeficiente aerodinámico que se acerca mucho al Nissan 370Z con un 0,31.
Para el interior se han mantenido los ajustes que le acercan a los modelos premium. El panel de instrumentos ha bajado un poco su altura, la consola central es ahora más grande y con pocos botones, hay grandes superficies acristaladas y los asientos han sido creados con ayuda de la NASA.

En cuanto a la tecnología, el nuevo Nissan Murano incluye NissanConnect SM con navegador integrado y conexión para teléfonos móviles que se visualiza en una pantalla de 8 pulgadas con control multi-touch. Para los amantes de la música, 11 altavoces de la marca Bose se encargarán de reproducir el sonido.
En un principio, el Nissan Murano saldrá al mercado con un motor V6 DOHC de 3,5 litros (actualmente tiene un motor de la misma cilindrada y otro diésel de 2,5 litros) que va conectado a la transmisión Xtronic y que consigue mejorar un 20% los consumos del anterior. Los clientes podrán elegir si prefieren tracción delantera o a las cuatro ruedas.

Completan el Nissan Murano sistemas de seguridad como el detector de objetos en movimiento (MOD), el Blind Spot Warning (BSW), el detector de colisión (PFCW) y el ayudante de frenada de emergencia. Junto a estos, se incorpora el CTA, tecnología que permite detectar coches que se encuentren detrás cuando salimos del aparcamiento, algo muy útil en los coches de este tamaño.
Se espera la llegada del Nissan Murano a finales de este año en el mercado americano, por lo que probablemente hasta el 2015 no llegará a Europa.
