En el Salón de Tokio de 1999 se exhibió por primera vez el estudio de diseño EB 18/4, que marcaba las líneas del futuro deportivo más rápido del mundo, el Bugatti Veyron. Desde entonces ha permanecido guardado hasta que vuelva a mostrarse en el próximo Salón Rétromobile (5-9 febrero) de París.
El proyecto bajo la nomenclatura EB 18/4 buscó su inspiración en la historia de la marca Bugatti y de sus éxitos en las carreras. Así intentaron reflejarlo tanto por dentro como por fuera. El nombre de Veyron viene del apellido de Pierre Veyron, piloto que acumuló numerosas victorias durante la década de los 30 y un triunfo en las 24 horas de Le Mans de 1939.
Recordemos que el Bugatti Veyron 16.4 definitivo salió al mercado en el año 2005. Bajo su capó se escondían 1001 CV. Cinco años más tarde llegó el Bugatti Veyron 16.4 Super Sport que con una velocidad máxima de 431,072 km/h todavía ostenta el récord del mundo en coche de serie.
De ambos modelos sólo se fabricaron 300 unidades, montados en la sede histórica de Bugatti en Molsheim, y sus configuraciones serán mostradas en un muro que se colocará en el stand de la marca en el Salón Rétromobile.
Actualmente se venden dos modelos del Bugatti Veyron: el 16.4 Gran Sport1, con 1.001 CV y el 16.4 Grand Sport Vitesse2 con 1.200 CV (roadster de producción más rápido del mundo). Los dos se fabricarán en una serie de 150 unidades de las cuales dos tercios ya se han vendido.
El Salón Rétromobile de París tendrá lugar del 5 al 9 de febrero en el recinto ferial Expo Porte de Versailles de la capital francesa. En el caso concreto de Bugatti, se encontrarán ubicados en el Hall 1 stand P43.