Para ser un gran todoterreno, el INEOS Grenadier deberá superar toda clase de obstáculos sin rasguño alguno. Y en esas está la marca, con el objetivo de ofrecer el mejor producto posible.

Pocos proyectos independientes son tan sólidos como el INEOS Grenadier, un 4x4 ‘old-school’, ya que no solo es capaz de superar cualquier obstáculo, sino que se inspira en los más clásicos todoterreno de la historia del automóvil. Ahora, ha pasado su primera fase de pruebas con éxito.
La firma británica ha examinado su Ineos Grenadier en la montaña Schöckl (Austria), un inhóspito lugar para cualquier coche salvo para los todoterreno más capaces, ya que cuenta con rocas duras de difícil tránsito. El encargado de probarlo ha sido el propio presidente de la compañía, Sir Jim Ratcliffe.

De hecho, es en esta ubicación donde Magna Steyr, socio en ingeniería de INEOS, prueba todos los proyectos en los que participa debido a su dureza: no solo prueba la capacidad del coche para superar obstáculos, sino que permite ver cómo se degradan los materiales del vehículo.
Estas pruebas se han hecho con retraso, debido a la crisis del coronavirus, pero aún así Ineos ya cuenta con 130 prototipos del Grenadier para recorrer 1,8 millones de kilómetros en los lugares más extremos del planeta: algunos de estos lugares son el Valle de la Muerte de los Estados Unidos o las dunas de arena en Oriente Medio.

Aunque el Ineos Grenadier ya se ha especializado en lugares extremos: ya probó la calibración del motor en condiciones de frío extremo en Suecia. Si quieres saber todo lo que se conoce sobre este coche, no dudes en echar un vistazo a los enlaces que os dejamos aquí debajo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
INEOS Grenadier: el retorno de los todoterrenos puros
INEOS Automotive: te contamos todo sobre la marca de coches inglesa
Aspecto rudo, corazón ecológico: el INEOS Grenadier usará hidrógeno

Cuándo estará a la venta en España .