

La gama BMW i Performance
BMW cuenta con cinco modelos con tecnología híbrida enchufable, que al recargar unas baterías de alta capacidad cuentan con una autonomía eléctrica amplia, además del funcionamiento híbrido con el motor térmico y eléctrico en conjunto. Los modelos son el monovolumen compacto BMW 225xe, la berlina mediana BMW 330e, la berlina grande BMW 530e, la berlina de lujo BMW 740e y el SUV grande BMW X5 xDrive40e.
Modelo |
Potencia |
Consumo NEDC |
Autonomía E |
Precio |
225xe |
224 CV |
2,0 – 2,1 l |
41 km |
37.900 € |
330e |
252 CV |
1,9 – 2,1 l |
40 km |
47.300 € |
530e |
252 CV |
1,9 – 2,0 l |
50 km |
61.650 € |
740e |
326 CV |
2,0 – 2,2 l |
48 km |
105,350 € |
X5 xDrive40e |
313 CV |
3,3 – 3,4 l |
31 km |
75.650 € |

La gama BMW i
La gama BMW i de coches creados desde cero para ser electrificados. En estos momentos se ofrece el recientemente renovado BMW i3, un compacto urbano eléctrico 100%, y el espectacular deportivo híbrido enchufable BMW i8. Muchos de los 25 nuevos modelos electrificados hasta 2025 se lanzarán bajo la marca BMW i diseños desde cero como coches eléctricos e híbridos enchufables, como la próxima berlina grande BMW i5.
Modelo |
Potencia |
Consumo NEDC |
Autonomía E |
Precio |
i3 |
170 CV |
0 l |
290 km |
38.200 € |
i3s |
184 CV |
0 l |
280 km |
41.850 € |
i3 REX |
170 CV |
0,6 l |
225 km |
42.900 € |
i3s REX |
184 CV |
0,7 l |
220 km |
46.549 € |
i8 |
362 CV |
2,1 l |
37 km |
141.850 € |

Mini Countryman Cooper S E All4
El Grupo BMW también cuenta con un crossover compacto híbrido enchufable con el Mini Countryman Cooper S E All4, que introduce la mecánica del BMW 225xe en la nueva carrocería Countryman. Cuenta por tanto con tracción delantera con la potencia del motor térmico y trasera del eléctrico, creando un vehículo de tracción total. Con tecnología y tamaño similares, el precio de partida de ambos modelos es el mismo.
Modelo |
Potencia |
Consumo NEDC |
Autonomía E |
Precio |
Cooper S E All4 |
224 CV |
2,1 l |
42 km |
38.200 € |

Cargadores de pared BMW i
Los coches enchufables necesitan enchufarse como es lógico y por ello BMW i ha lanzado su propio cargador de pared trifásico, llamado Wallbox BMW i, para instalar en la plaza de aparcamiento del cliente. Permite cargar a una velocidad mayor que el enchufe con un enchufe de casa, reduciendo el tiempo de recarga. Se ofrecen tres versiones con tres niveles de prestaciones. Todos son capaces de cargar las baterías de los coches a la misma velocidad, pero dos de ellos pueden gestionarse desde una aplicación para el smartphone, donde se pueden la carga que tiene el coche en cada momento, programar los horarios de carga y algunas funciones más. Uno de ellos tiene además, conexión sin cable con el teléfono para compartir los datos.

BMW Charge Now, puntos de recarga públicos de BMW
Como fabricante con una clara apuesta eléctrica, BMW también se ha introducido en el mundo de los cargadores públicos. Ya cuenta con una amplia red de cargadores en España, instalados en centros comerciales, centros de negocios y en la calle en las principales capitales. Se facilita la utilización con una tarjeta Charge Now a través de la cual se cobra al usuario. Sólo en Madrid cuenta con 25 puntos de recarga en centros como los El Corte Inglés de Sanchinarro o Las Rozas, o como el situado en pleno Paseo de la Castellana a la altura de las cuatro torres.
El Grupo BMW también forma parte de la alianza entre grupos automovilísticos europea para la instalación de puntos de recarga muy rápida en las rutas entre las principales ciudades europeas, incluida España, junto a Daimler, Ford y el Grupo Volkswagen a través de Porsche y Audi. La empresa creada se llama Ionity ya ha comenzado a instalar supercargadores en algunas rutas de Alemania y Holanda, con la que los coches eléctricos pueden plantearse viajar entre ciudades con una parada rápida para recargar las baterías. En España, está por decidir, pero se espera la instalación de supercargadores en rutas como Madrid-Barcelona, Madrid-Sevilla, Madrid-Bilbao, etcétera.
La única pena es que lo fien hasta 2025. Esperemos que no esperen hasta el último año para sacar todos los nuevos modelos y ya nos ofrezcan algunos en 2018
Hola Miguel Angel. En realidad los irán sacando desde 2018 hasta 2025. De hecho, es posible que alguno de los 25 coches sea la segunda generación de otro lanzado antes. Es decir, si finalmente lanzan el BMW i5 en 2018, puede que antes de 2025 se lance el i5 de segunda generación, es un mismo coche, pero dos modelos diferentes.