Son muchos los desafíos a los que se enfrentan los concesionarios en este año que se acaba de comenzar, te los contamos todos.

Este año 2021 ya ha sido complicado para el sector del automóvil, debido en parte a la continuación de la crisis provocada por el Covid19, aunque mayoritariamente se debe a la escasez de los microchips. Aun así en el 2022 esperan grandes cambios que afectarán directamente a la venta de coches y esto genera una gran incertidumbre sobre como será el mercado en el año que acaba de comenzar.
Artículos relacionados
Cambios en las garantías para vehículos nuevos y de segunda mano en 2022
Subida del impuesto de circulación: a partir del pasado 1 de enero de 2022 los compradores de vehículos tendrán que hacer frente a la subida del impuesto de matriculación de los vehículos. Esto supondrá una subida de entre 800 y 1.000 euros en los vehículos y uno de los principales escollos a los que tendrán que hacer frente los concesionarios.
Crisis de los microchips y las ventas: este es sin duda uno de los grandes quebraderos de cabeza de los concesionarios, la ausencia de esta tecnología hace que no haya vehículos para vender y empresas investigadoras han llegado a la conclusión de que no será hasta mediados de este año cuando situación vuelva a la normalidad. La estimación de ventas para este año es de 1 millón de unidades, pero si no se vuelve rápido a la normalidad esa cifra podría descender en 60.000 unidades.

Transición ecológica: la normativa anticontaminación será otro reto importante a tener en cuenta. La transición ecológica pasa por hacer frente a la nueva fiscalidad del automóvil que deberá ser verde y estará vinculada al uso de los vehículos y no a la posesión como era hasta ahora. Las nuevas ofertas mecánicas de los vehículos deberán solventar los nuevos modelos de movilidad y tendrán que alcanzar a todos los territorios. ¿Lo conseguirán?
Digitalización: la digitalización está cada día más presente en la vida de los usuarios, y reclaman que los vehículos cada vez tengan una carga mayor para satisfacer las necesidades y completar la experiencia de uso de los coches. Además muchos clientes buscan poder realizar la comprar de los automóviles de forma online.

Situación empresarial: según Gerardo Pérez, presidente de la patronal la reforma laboral y el impacto de la pandemia ha dejado a las empresas españolas en una situación preocupante, ya que se están llevando a cabo en un momento delicado.
Te puede interesar
Nueva Ley de Seguridad Vial 2022: Todo lo que cambia y cuándo entrará en vigor