Durante el mes de agosto el total de vehículos vendidos en España acusó un gran descenso con los eléctricos como principales afectados. En septiembre las ventas de eléctricos crecen un 50 por ciento

Los resultados de ventas de vehículos en España recogidos durante el mes de septiembre muestran un destacado crecimiento respecto al mes anterior. Digno de mención es el hecho de que las ventas de turismos electrificados (híbridos, híbridos enchufables o eléctricos puros) han crecido en un 15,4 por ciento con un total de 10.952 unidades matriculadas respecto a septiembre de 2017. Uno de los responsables de este suceso es Tesla que ha posicionado su Tesla Model 3 como el segundo coche más vendido en septiembre en España.
Artículos relacionados
Comparativa Tesla Model 3 contra Model Y: analizamos cual es mejor de los dos eléctricos
Así cambia el nuevo Tesla Model 3: exterior, interior y más autonomía al mismo precio
Tesla prepara un restyling para su Model 3: tendrá un nuevo interior
Datos de septiembre para los electrificados
En total la suma de los vehículos electrificados y de gas (GNC, GLP o GNL) suponen ahora la mitad del mercado general con un total de 44.055 unidades vendidas. El crecimiento en septiembre es de un 24 por ciento y los híbridos se colocan como la tecnología más popular entre los compradores españoles por delante de los diésel y de los gasolina.

Todos estos coches clasificados como “alternativos”, es decir, los que no se propulsan únicamente gracias a combustibles fósiles, han aumentado sus ventas en un 18 por ciento entre los meses de enero y septiembre respecto al mismo periodo en 2023.
Ahora los vehículos eléctricos suponen una cuota del 4,9 por ciento del mercado, un leve crecimiento en España que sigue contrastando con el obtenido en Europa durante el mes de agosto (a la espera de los resultados del primer mes otoñal del año) de un 14,4 por ciento.
¿Qué ha pasado con el Tesla Model 3?
Uno de los casos más interesantes es el del Tesla Model 3, una berlina eléctrica que además lastra dos handicap negativos: se trata de un vehículo con un precio de acceso cercano a los 40.000 euros y compite en un segmento impopular en la actualidad, el de las berlinas convencionales.

Con todo y con eso Tesla ha matriculado 2.221 unidades de su eléctrico más barato, apenas 428 unidades menos que el fenómeno masivo del Dacia Sandero con 2.649 unidades vendidas. Cierra el podio el Renault Clio con 1.662 unidades entregadas en el mes de septiembre
Las razones de que un coche como el Tesla Model 3 haya llegado en septiembre al Top 3 de ventas en España es un precio de acceso a la gama bastante atractivo si tenemos en cuenta su equipamiento de serie y descontamos 7.000 euros a través del Plan Moves III.

El tan comentado Autopilot de Tesla supone un sobrecoste de 7.500 euros pero se actualiza paulatinamente con nuevas funciones. Tesla promete implementar el giro automático en vías urbanas aunque este sistema ya realiza el cambio de carril de forma automática y aparca “solo”. Existen unidades ya fabricadas a un precio aún más atractivo aunque depende de la disponibilidad del momento de la compra. Nosotros hemos encontrado una unidad con autonomía estándar por poco más de 37.000 euros.
Top 10 ventas de eléctricos en septiembre
Como claro vencedor tenemos al Tesla Model 3 y muy por detrás le sigue el SUV compacto con el que comparte gama, el Tesla Model Y. Grata sorpresa para el SUV español, el Cupra Tavascan, que tras su lanzamiento llega a la tercera posición de ventas con 223 unidades. Estos son los 10 coches eléctricos más vendidos durante el mes de septiembre:
|
Modelo |
Unidades vendidas |
1 |
Tesla Model 3 |
2.221 unidades |
2 |
Tesla Model Y |
646 unidades |
3 |
223 unidades |
|
4 |
203 unidades |
|
5 |
175 unidades |
|
6 |
164 unidades |
|
7 |
159 unidades |
|
8 |
147 unidades |
|
9 |
132 unidades |
|
10 |
132 unidades |
También puede interesarte
Prueba CUPRA Tavascan: SUV, deportivo, eléctrico y ¿apto para viajar?
La red de cargadores eléctricos Supercharger de Tesla supera los 720 puntos en España