Los concesionarios colocan su financiación con el gancho del descuento pero puede salir hasta 4.000 euros más caro que hacerlo con el banco.

Los descuentos que ofrecen los concesionarios ligados a la financiación del automóvil rara vez salen a cuenta, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU):
- Los tipos de interés que fijan los concesionarios suelen ser muy superiores a los que ofrecen los bancos para sus préstamos personales.
- Suelen vincularse a la contratación de otros productos y servicios.
- Algunas de sus cláusulas podrían considerarse abusivas.
Artículos relacionados
Financiación de un coche: guía práctica para saber cómo moverte
Financiar coche: ¿con la marca o con el banco?
10 claves para realizar una prueba de conducción correcta antes de comprar un coche
Hoy en día la compra de un coche se financia en la mayoría de los casos y las ofertas de financiación por parte de los concesionarios, a priori, pueden parecer muy atractivas. Así, un coche con un precio de venta de 30.000 € puede rebajarse a 27.000 € con el descuento ligado a la financiación del concesionario a cinco años. El problema es que, si la TAE de esta financiación es alta, por ejemplo, del 13,80 %, se terminan pagando más de 34.000 €.

Otro problema asociado a la financiación del automóvil con un concesionario suele ser la obligación de contratar otros productos y servicios: pueden exigir hasta un 3,95% de la cantidad prestada en concepto de comisión de apertura, requerir la contratación de un seguro de vida, de un seguro de protección de pagos, de un servicio de reclamación de multas, programas de mantenimiento extensiones de garantía, etc.

Además, algunas financieras incurren en malas prácticas que OCU considera abusivas, como la exigencia de contratar un seguro de vida de prima única cuyo importe se suma al importe de la financiación, con los mismos intereses.
4 consejos de la OCU para financiar tu coche
- Compara la TAE: Los bancos suelen ofrecer intereses más bajos (desde un 6 %) que los concesionarios (hasta el 17 %). El ahorro puede ser de hasta 4.000 euros.
- Ten en cuenta el derecho de desistimiento: Tienes 14 días para cancelar el contrato sin penalizaciones, pagando solo los intereses generados.
- Considera la cancelación anticipada: Si saldas la deuda antes de tiempo, las comisiones están limitadas al 0,5 % si falta menos de un año, y al 1 % si queda más.
- Infórmate sobre la reserva de dominio: Al terminar de pagar, pide la carta de pago y elimina la anotación en el Registro de Bienes.
También te puede interesar
¿En qué se diferencia los coches de suscripción del renting?