F1: GP de Malasia, todo para Red Bull


Esta vez Sebastian Vettel no hizo la “pole position”, pero fue la única concesión a sus rivales, porque el alemán de Red Bull hizo una carrera perfecta. Adelantó en la salida a Rosberg (Mercedes) y a su compañero, Mark Webber, y se marchó en solitario a por una merecida victoria. El coche le respetó, no hubo problemas mecánicos y él estuvo impecable, sin cometer errores. En estas circunstancias Vettel fue imbatible. No hay batalla entre los pilotos del equipo, Webber está claramente superado por el joven piloto alemán, que está crecido y ya solo piensa en el mundial y en desbancar a Massa (Ferrari), cuanto antes del liderato provisional del mundial de Fórmula 1.






Con los Red Bull corriendo en solitario y en otra galaxia, y con el suelo seco, Nico Rosberg (Mercedes), otro joven piloto alemán, hijo del campeón del mundo finlandés Keke Rosberg, volvió a demostrar que Michael Schumacher está mayor para seguirle en las carreras. Nico fue tercero toda la carrera, incapaz de plantar batalla a los Red Bull, pero muy superior al resto de la competencia, a años luz de los Ferrari y los McLaren, mientras que Michael Schumacher tuvo que abandonar al parecer con problemas de sujeción en una de sus ruedas traseras.

[imagebrowser id=282]

Completado el podio, cuarto fue un sensacional Robert Kubica al volante del Renault, perseguido por Adrian Sutil y el Force India, que fue un muro para Hamilton (McLaren). Por detrás, lo más interesante fue la irregular carrera de Fernando Alonso y su Ferrari. Tras el fiasco de los entrenamientos la carrera estaba perdida, pero además el español se vio superado por Massa, y aunque ascendió muchas posiciones a base de alargar el uso del primer juego de neumáticos, duro, luego, con los blandos, y tras mostrar una buena velocidad acabó rompiendo el motor y quedando fuera de carrera a falta de dos vueltas para el final. La carrera del español fue muy dura tras quedarse sin embrague en la salida, motivo por el que posiblemente el motor acabó cediendo. Bastante hizo en esas condiciones.

El gran éxito de los pilotos españoles lo protagonizó Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que dio un golpe de autoridad a sus veintiún años recién cumplidos al terminar noveno sumando dos importantes puntos para su carrera y para el equipo. Jaime completó una gran carrera superando de forma apabullante a su compañero de equipo, Sebastian Buemi, una carrera en la que además realizó dos de los adelantamientos más bonitos de la temporada, uno ante Hulkenberg y otro ante Petrov.






También fue una gran fiesta el box de Hispania Racing Team. En carrera el objetivo era llevar los dos coches a meta y demostrar así una buena fiabilidad, y el objetivo lo cumplieron incluso con creces, superando en pista al Lotus de Trulli, de modo que tampoco fueron los últimos en carrera. La cara negativa del Gran Premio fue para Pedro de la Rosa y el equipo Sauber. Pedro no pudo correr en el Gran Premio tras la rotura del motor en la vuelta de formación de parrilla, y su compañero de equipo tuvo que hacer lo mismo tras unas cuantas vueltas.















































































































GP de Malasia, Sepang
1 Vettel Red Bull-Renault
2 Webber Red Bull-Renault + 4.8s
3 Rosberg Mercedes + 13.5s
4 Kubica Renault + 18.5s
5 Sutil Force India-Mercedes + 21.0s
6 Hamilton McLaren-Mercedes + 23.4s
7 Massa Ferrari + 27.0s
8 Button McLaren-Mercedes + 37.9s
9 Alguersuari Toro Rosso-Ferrari + 1m10.6s
10 Hulkenberg Williams + 1m13.3s
11 Buemi Toro Rosso-Ferrari + 1m18.9s
12 Barrichello Williams-Cosworth + 1 lap
13 Alonso Ferrari + 2 laps
14 Di Grassi Virgin-Cosworth + 3 laps
15 Chandhok Hispania-Cosworth + 3 laps
16 Senna Hispania-Cosworth + 4 laps
17 Trulli Lotus-Cosworth + 5 laps
Vuelta rápida: Mark Webber 1’37.054s

Fotos F1: GP de Malasia, todo para Red Bull

  • F1: GP de Malasia, todo para Red Bull
  • F1: GP de Malasia, todo para Red Bull
  • F1: GP de Malasia, todo para Red Bull
  • F1: GP de Malasia, todo para Red Bull
  • F1: GP de Malasia, todo para Red Bull
  • F1: GP de Malasia, todo para Red Bull

Comentarios F1: GP de Malasia, todo para Red Bull

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.