Honda presenta la décima generación del Civic en el Salón de París. Inicialmente en versión de 5 puertas, estará a la venta en 2017.

La décima generación del Honda Civic llega bien cargada de novedades. Aunque sabíamos cómo iba a ser estéticamente gracias al avance que nos mostró el prototipo Honda Civic Concept, ahora ya tenemos las imágenes oficiales del exterior y del interior, y toda la información técnica. El nuevo modelo debuta en el Salón del Automóvil de París.
Nuevo Honda Civic 5 puertas
Honda llama a este nuevo modelo Honda Civic 5 puertas. Sí, el Civic “saliente” también tiene cinco puertas, además de comercializarse en versión familiar. Pero de este nuevo Civic 2017 habrá una versión de carrocería sedan con cuatro puertas (de momento ni rastro de un posible Civic 3p). Y conviene recordar que estamos ante un coche completamente nuevo, no un restyling.

Esto quiere decir que el Civic 2017 estrena una nueva plataforma. Según los datos de Honda, se ha rebajado el peso consiguiendo mayor rigidez (un 65% más a la flexión y un 41% más a la torsión), y también se utiliza una suspensión trasera más avanzada, con un eje multibrazo. En cuanto a dimensiones, la longitud crece 13 centímetros para llegar a los 4,5 metros, mientras que la altura es de 1,41 metros (2 cm más bajo) y la anchura aumenta 3 centímetros para llegar a 1,80 metros. El nuevo Honda Civic se coloca, por tanto, entre los compactos de 5 puertas de mayor tamaño.
Honda asegura que el nuevo Civic es el más ágil y dinámico de la historia. Para ello, además de los cambios mencionados, el centro de gravedad está ahora posicionado 10 mm más bajo. Exteriormente el Civic sigue teniendo un diseño muy afilado. La distancia entre ejes también es 30 mm mayor, destaca un voladizo delantero muy corto y las ruedas son más grandes, buscando realzar la imagen deportiva.

Más habitable y más equipado
Completo rediseño también del interior para el nuevo Civic 2017, en el que Honda abandona la configuración del puesto de conducción con la instrumentación en dos niveles. Se ha bajado la posición del asiento y mejora la visibilidad, además de ofrecer más espacio en todas las plazas. Y la capacidad del maletero aumenta hasta los 478 litros, una cifra magnífica para el tamaño exterior, y superior a la media de la categoría.
El sistema Honda Connect –compatible con Apple CarPlay y con Andorid Auto– cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas, desde la cual se pueden controlar tanto los sistemas de infoentretenimiento como el climatizador. Y la instrumentación puede ser digital, con una pantalla TFT también de siete pulgadas, en la que el conductor puede consultar la información clásica y además todo lo relativo a los sistemas de navegación o multimedia.

En cuanto a las ayudas a la conducción, Honda apuesta decididamente por la seguridad, agrupándolas en el paquete denominado Honda Sensing, que se anuncia será de serie para toda la gama. Incluye entre otras cosas sistema de frenada de emergencia anticolisión, sistema de advertencia de colisión frontal, sistemas de alerta y prevención de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo inteligente, aviso en caso de tráfico cruzado y sistema de aviso de presencia en el ángulo muerto de los retrovisores.
Motores turbo de gasolina
Bajo el capó también encontramos importantes novedades. Para el nuevo Civic 2017, Honda ha preparado una nueva generación de motores de gasolina turbo VTEC, que es el punto más “flojo” del Civic actual, todavía con motores atmosféricos. Tienen tres y cuatro cilindros, con 1.0 y 1.5 litros de cilindrada respectivamente, y destacan por su potencia específica: 129 CV a 5.500 rpm y 200 Nm para el más “pequeño”, y 182 CV y 240 Nm de par para el cuatro cilindros.

En los dos casos el nuevo Civic puede equipar opcionalmente una transmisión automática. Pero aquí Honda no se va al cada vez más utilizado doble embrague, sigue confiando en el cambio CVT de variador continuo. Las cifras de par en este caso disminuyen: 180 Nm para el motor 1.0, y 220 Nm en el 1.5.
No faltará en la gama el actual motor 1.6 turbodiésel, que como vimos en la prueba del actual Honda Civic 1.6 i-DTEC, es uno de los mejores de su clase por la relación que ofrece entre prestaciones y consumo, y que se beneficiará en esta nueva generación de un menor peso.