El nuevo sistema ITICI permitirá a la Guardia Civil conocer al instante los vehículos que no han pasado la ITV a partir de enero de 2013. La DGT con esta medida pretende mejorar la seguridad vial y evitar que haya vehículos circulando sin superar la Inspección Técnica.
( AutoConsultorio )Desde principios de 2012 funciona en Valencia y Cataluña como experiencia piloto. A partir del próximo mes de enero, se extenderá al resto de España. Actualmente, ese proceso de transferencia de la información se efectúa mensualmente, pero a partir de enero cualquier patrulla de la Guardia Civil podrá hacer consulta de la base de datos de las distintas ITV casi al 100% actualizada, automáticamente para detectar al instante a los vehículos que circulen de forma irregular.

Con la implantación del ITICI, proyecto desarrollado con las estaciones de ITV y las Comunidades Autónomas, se pretende mejorar la seguridad vial. Es una de las reivindicaciones de la industria del motor en los últimos meses, que ha solicitado al Gobierno en varias ocasiones más control sobre estos vehículos que no han pasado el control rutinario y circulan sin estar en condiciones.
En 2011 hubo 16.588.628 de ITV (casi un 5% más que en 2010). Sin embargo, Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) estima que entre 1 y 1,5 millones del parque automovilístico español con 27 millones de vehículos circula sin haber superado la inspección. A AECA-ITV le preocupa especialmente que gran parte de estos vehículos sean furgonetas de más de 3.500 kg de peso (con un alto porcentaje entre los vehículos que circulan de forma no legal).

Luis Rivas, presidente de AECA, ha declarado en torno al Itici que “es la mejor manera de hacer aflorar esos vehículos que no podrían superar la inspección técnica y cuya reparación es más cara que adquirir un nuevo coche”.