Jaguar perfecciona su berlina tope de gama, el Jaguar XJ, con más lujo en el interior, motores más eficientes y más tecnología. Lo veremos en el Salónde Frankfurt 2013, como respuesta al nuevo Mercedes Clase S y al nuevo A8 que Audi presentará en la cita germana.
Un coche como el Jaguar XJ es para que te lleven en las plazas traseras, más que para conducirlo. Por eso en Jaguar se han centrado precisamente en mejorar dichas plazas, y no sólo con más espacio. Nuevas salidas de aire individuales, función masaje con tres programas, respaldos con ajuste en inclinación…
La sofisticación y la oferta multimedia resulta particularmente llamativa en el Jaguar XJ de batalla larga, con bandejas abatibles y parasoles eléctricos, y un sistema de entretenimiento que incluye dos pantallas de alta resolución de 10,2 pulgadas en los respaldos de los asientos delanteros o auriculares inalámbricos. Todo se puede manejar desde los mandos en el reposabrazos central, o desde un mando remoto inalámbrico.
Uno de los equipamientos opcionales del nuevo Jaguar XJ es el equipo de sonido Meridian con 26 altavoces y una potencia de 1300 vatios, que puede combinarse con el sistema Conversation Assist, en el que se utilizan micrófonos en cada plaza para que los pasajeros puedan mantener una conversación clara y audible sin esfuerzos a través del propio sistema de audio del vehículo.
Pero en Jaguar no se han olvidado del “chófer”, que además de contar con asientos que incluyen función masaje con hasta 5 niveles de intensidad, estrena sistema de navegación con nuevas funcionalidades, y notará al volante los cambios realizados en las suspensiones, optimizadas para proporcionar mayor confort de marcha.
Los motores del Jaguar XJ
La gama de motores para el nuevo Jaguar XJ, todos ellos con cambio automático de 8 velocidades y ahora con posibilidad de montar sistema start-stop, incluye como principal novedad un 4 cilindros turboalimentado de 2 litros, con 240 CV y 340 Nm de par máximo para la versión XJ 2.0 i4. Es el mismo motor que lleva el Range Rover Evoque, y anuncia una velocidad máxima de 241 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, y un consumo medio de 8,5 l/100 km.
Por arriba queda el V6 de 3 litros con 340 CV, capaz de bajar de la barrera de los 6 segundos en la aceleración corta –de 0 a 100 km/h en 5,9 s– y con un consumo medio de 9,6 l/100 km en la versión con start-stop. El tope de la gama es el V8 de 5 litros, en distintas versiones de potencia: 385 CV, 470 CV y con 510 CV para el XJ Supersport. Y por arriba queda el XJR, con 550 CV, 4,4 segundos para la aceleración de 0 a 100 km/h, y velocidad máxima limitada electrónicamente a 280 km/h.
Como alternativa a los gasolina el Jaguar XJ ofrece el V6 3.0 Diesel con 275 CV. Con este motor, el Jaguar XJ acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, alcanza una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente) y tiene un consumo medio de 6,3 l/100 km.