La aplicación de Seat y Accenture permitirá el control remoto de dispositivos conectados con el hogar, alertar del estado del coche y monitorizar los comportamientos del conductor.

Seat y Accenture han desarrollado una “prueba de concepto” para desarrollar una aplicación móvil en torno al Internet de las Cosas y el coche conectado. La aplicación que se mostrará en el Mobile World Congress de Barcelona del 22 al 25 de febrero incluye tres elementos principales: conectar el coche y el hogar, alertar al conductor del estado del automóvil y monitorizar el comportamiento del conductor. En este sentido, SEAT está analizando posibles opciones de conectividad del automóvil con el objetivo de definir cuál es la más conveniente.
En cuanto al estado del coche, la App dará la opción de consultar desde cualquier lugar, variables como los niveles de aceite y gasolina durante el viaje o cuando el coche está aparcado. MY SEAT incluye alertas que se registran en el móvil, que indicarán posibles problemas o averías. De hecho, cualquier información relevante será registrada a través de un mensaje. La solución también lleva integrada la asistencia en carretera. En caso de avería, se pueden compartir con la compañía involucrada los detalles y la naturaleza del fallo, así como el lugar del siniestro.

La aplicación está diseñada para permitir que las notificaciones de los mensajes estén continuamente activas, de manera que se informe a los usuarios de una pieza del coche que necesita ser reemplazada o recordarles la fecha de revisión. De la misma forma, la solución, también facilitará información sobre costes y ofertas de talleres ofreciendo la integración con el calendario del dispositivo para, una vez concertada una cita, ésta quede registrada.
Esta tecnología permitirá a los conductores monitorizar su comportamiento a través de la aplicación de un algoritmo que se adapta al patrón de conducción. Además ofrecerá al conductor consejos sobre cómo mejorar su conducción, recomendaciones para mejorar el funcionamiento del coche, pautas sobre cómo conducir de una manera más respetuosa con el medio ambiente e, incluso, ideas para ahorrar dinero en el consumo de gasolina y en los mantenimientos imprevistos del coche.

La App también permite conectar el automóvil y el hogar del conductor para poder controlar remotamente, entre otros, los electrodomésticos. A través de la geolocalización se puede, por ejemplo, replicar la temperatura del coche de manera automática en el momento en que éste se encuentre a cierta distancia del hogar, así como la programación remota del termostato que controla la temperatura central de la casa desde los mandos del automóvil. Otros dispositivos que se pueden controlar de forma similar son los wearables, las luces de casa o las cámaras de seguridad.