La Dirección General de Tráfico celebra durante estos días medio siglo de vida y no sólo ha cambiado este organismo desde su aparición, coches y carreteras también, y mucho. Yo creo que lo único que no ha cambiado son los límites de velocidad; los mismos desde 1973.
En los años 60 circulaban por nuestras carreteras un millón de coches, ahora la cifra asciende a 31 millones de vehículos. El crecimiento de las cifras es espectacular:
- De menos de 30 coches por 1.000 habitantes en 1960 a los 700 actuales
- 3 millones de conductores era el censo en 1967 frente a los 25 millones de 2008
- La presencia de la mujer en la conducción en los años '60 era anecdótica y ahora son más de 10 millones.
- La plantilla de la guardia civil contaba con 559 agentes y ahora son 10.000.
- El servicio de helicópteros de tráfico constaba de dos unidades y empezó a funcionar en 1962; ahora tienen 21 unidades.
Los primeros lemas de Tráfico fueron “Quien evita la ocasión, evita el peligro” o “Las señales no están de adorno”… .
Para mí, uno de los mejores fue el de “Si bebes no conduzcas”.
¿Os acordáis de alguno más?
quisiera saber si el coche que sale en la foto lo utilizan como radar ,que un amigo me decia que no y yo que si
Para alejandro, pues asi es, cuando veas uno de estos monovolumenes en el arcen, en el sentido en el que tu circulas mas vale que no superes el limite con su margen y tal... aunque como ellos ya saben que canta mucho con esa rotulacion, procuran esconderse lo màs que pueden para que cuando los veas (si los ves) ya no puedas evitar la fotito de rigor. Lo dicho, al loro con ellos.