La DGT hará obligatoria la luz V-16 en 2026 y un ingeniero español ha creado el soporte SAV16 para que también pueda usarse de forma práctica y visible en motos.

La Dirección General de Tráfico (DGT) sustituirá los triángulos de emergencia por la luz V-16, obligatoria a partir de 2026 en casi todos los vehículos -a excepción de las motos-. Sin embargo, su uso en motos plantea algunas dificultades. Para resolverlo, el experto en seguridad vial, Carlos Escrich, ha creado el soporte SAV16, una solución sencilla que permite colocar el dispositivo de forma visible y eficaz en cualquier motocicleta.
Artículos relacionados
Baliza V16: sustituye a los triángulos y será obligatoria en España a partir de 2026
¿Es obligatoria la baliza V16 en motos a partir de 2026?
La moda retro conquista el motor: nuevo número 154 de Motorlife Magazine, gratis
V-16: obligatorio a partir de 2026
La DGT sustituirá los triángulos de emergencia por la luz V-16, un dispositivo luminoso que señala la posición de un vehículo averiado o detenido en el arcén. Su uso será obligatorio en todos los vehículos a partir de 2026, con la excepción de las motocicletas.

En su caso, aunque no sea obligatorio, la DGT recomienda llevarlo por su tamaño compacto y, sobre todo, por su conectividad: al activarse, avisa al resto de conductores que circulan cerca a través de paneles luminosos o aplicaciones móviles.
La solución
Carlos Escrich, perito judicial en investigación y reconstrucción de accidentes desde hace más de 25 años, ha patentado un elemento que mejora la visibilidad del V-16 en las motos. Este útil recibe el nombre de “Soporte Adaptador V16”, abreviado: SAV16.

Dado que el dispositivo V-16 presenta algunos inconvenientes para las motos per se, SAV16 se posiciona como una solución que eliminar algunos de los problemas habituales como:
- No todas las motocicletas cuentan con partes metálicas visibles a las que adherir el imán que lleva el V-16. “Fui a mi moto y todo era plástico, comprobé en la que estaba aparcada al lado, todo plástico, a su lado lado otra moto en la que todo era plástico”, explica Carlos en base a su experiencia propia.
- Además, de colocarse en el depósito de la moto, la visibilidad es reducida para el resto de conductores.
Estos dos inconvenientes son los que viene a solucionar el invento del experto valenciano.
¿Qué es el SAV16?
El SAV16 es un medio de unión que funciona como soporte auxiliar para colocar el V-16 en las motos. Consta de un cuerpo de plástico plástico con pequeñas bandas reflectantes y una sujeción de goma que abraza el manillar de la moto, el lugar donde se ideó originalmente para instalarse: “Elegí el manillar porque se trata de un elemento común a todas las motos: el puño. Además, es el elemento más exterior y más alto”.

No hacen falta herramientas, atornillar o retirar ningún otro elemento de la moto. Basta con colocarlo sobre el puño, asegurarlo con el cierre de goma y poner el V-16 en la parte superior, que está imantada. Fabricado por la empresa valenciana SOSRoad, el dispositivo tiene un precio aproximado de 15 euros y se vende también en packs que incluyen el V-16 y una bolsa para llevarlo todo en un tamaño compacto, que cabe en la mano y en un bolsillo.
No precisa de ningún tipo de homologación para su uso, tiene un precio contenido y mejora la visibilidad de las motos que están estacionadas en el arcén en caso de avería o emergencia.
También puede interesarte
La multa y las normas para llevar a un niño en moto: edad, requisitos y seguridad
Expertos de la DGT nos cuentan los tipos de carnet de moto y la edad para obtenerlos
¿Sabes que existen airbags para motos? Te contamos todos los detalles