La DGT en alerta por las furgonetas: parque envejecido y aumento de siniestros

La Dirección General de Tráfico abre el debate con respecto a las furgonetas tras detectar un aumento en siniestralidad en vías interurbanas en el último registro

La DGT en alerta por las furgonetas

La Dirección General de Tráfico (DGT) celebra una jornada dedicada a las furgonetas en la que reúne a expertos y responsables del sector. La cita tuvo como objetivo poner sobre la mesa el desarrollo de una estrategia integral en la que se incluirían: planes de vigilancia y control propios para este tipo de vehículos. La urgencia de esta medida se apoya en un dato preocupante: en 2024 el número de fallecidos en accidentes de furgoneta en vías interurbanas casi se duplicaron respecto al año anterior.

 

La furgoneta, “olvidada” de la seguridad vial

El director general de Tráfico, Pere Navarro, abrió el debate y en base a que a diferencia de turismos y camiones, las furgonetas carecen de una estrategia integral -formación, permisos, controles específicos-. 

La DGT en alerta por las furgonetas

Este dato contrasta con un aumento del parque de furgonetas de un 23 por ciento en la última década motivado por dos circunstancias: la popularización del modelo e-commerce y la sustitución de camiones por vehículos más pequeños que no llevan tacógrafo y no precisan de un permiso especial para conducirlas.

Siniestralidad en aumento

Por otra parte, Álvaro Gómez, director del Observatorio de Seguridad Vial, ha expuesto cómo la siniestralidad de las furgonetas aumentó drásticamente en 2024. En este periodo, se registraron 79 fallecidos ocupantes de furgonetas, casi el doble que el año anterior. La mayoría de accidentes se producen en colisiones y salidas de vía

La DGT en alerta por las furgonetas

Según los últimos informes completos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, correspondientes a 2023, las furgonetas estuvieron implicadas en un 5,5 ciento de los siniestros mortales durante la jornada laboral y en un 1,5 por ciento de los ocurridos en los desplazamientos de ida y vuelta al trabajo.

Parque envejecido

Casi el 40 por ciento de las furgonetas en circulación en España tiene más de 20 años y muchas se encuentran sin la ITV al día. La edad media de estos vehículos comerciales implicados en accidentes mortales es de 16,7 años. A esto se suman otros factores como:

  • El 41 por ciento de los conductores fallecidos dio positivo en alcohol, drogas o fármacos.
  • Un 24 por ciento no llevaba cinturón en carretera (34 por ciento en ciudad).
  • Jornadas largas y vehículos sobre utilizados aumentan la exposición al peligro.

 

La DGT en alerta por las furgonetas

La DGT y la Guardia Civil han respondido con la creación de un grupo de trabajo específico y un Plan de Vigilancia de Furgonetas centrado en los principales factores de riesgo:: velocidad, alcohol y drogas, distracciones, estiba de carga y estado técnico (frenos, neumáticos, iluminación).

Lo que piden los expertos

  • Renovar la flota con vehículos modernos y asistentes de seguridad.
  • Formación específica y concienciación dirigidas tanto a  conductores como a empresas.
  • Planificación logística adaptada a ZBE y al reparto urbano.
  • Más colaboración público-privada para reducir la siniestralidad.

 

Fotos La DGT en alerta por las furgonetas: parque envejecido y aumento de siniestros

  • La DGT en alerta por las furgonetas: parque envejecido y aumento de siniestros
  • La DGT en alerta por las furgonetas: parque envejecido y aumento de siniestros
  • La DGT en alerta por las furgonetas: parque envejecido y aumento de siniestros
  • La DGT en alerta por las furgonetas: parque envejecido y aumento de siniestros

Comentarios La DGT en alerta por las furgonetas: parque envejecido y aumento de siniestros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.