He decidido comprarme mi primer coche este año después de sacarme el carné de conducir, por las facilidades que ofrecen las marcas y los precios tan económicos. Pero hay muchos modelos... con muchas potencias y motores distintos y la verdad, estoy hecha un lío y no sé por cuál decidirme.
No me importa que el modelo no sea el último de cada casa. Lo más relevante es que tenga una buena calidad/precio. Cogería el coche un par de veces en semana, tanto por autopista como por poblado. ¿Con un utilitario de 100cv sería suficiente? ¿Me podríais ayudar?
Muchas gracias.
Hola Laura. No es la primera vez que nos preguntan sobre la potencia ideal a la hora de elegir un coche, y tu duda sobre la elección del motor y los modelos disponibles en el mercado actual es muy común: ¿Es suficiente con 100 CV?
La respuesta en la mayoría de los casos, es afirmativa aunque depende del tipo de coche y del uso que le vayas a dar. En AutoConsultorio.com apostamos por las potencias de hasta los 110 CV, la potencia media de los vehículos que compran los usuarios españoles.
Y como verás, tienes muy buenas opciones en las principales categorías del mercado. Nosotros te mostramos las que existen en el mercado actual, por categorías.
Claves para elegir bien
¿Gasolina o Diesel?
En general, para monovolúmenes y SUV te recomendamos que optes por un diésel. No sólo por el menor consumo, algo que cobra mayor importancia en estos coches (por su peso considerable y mayor resistencia al avance). También por la buena respuesta de un turbodiésel. Aunque la potencia sea similar, los turbodiésel ofrecen más empuje, lo que facilita la conducción al poder aguantar las marchas largas.
Aun así, para este nivel de potencia, en torno a 110 CV, hay casos en los que la opción gasolina puede compensar si la diferencia de precio es muy grande.
Los motores turboalimentados de baja cilindrada amplían las posibilidades de elección, con resultados sorprendentes y positivos: empuje y consumos de diesel, pero con la suavidad de funcionamiento que caracteriza a los motores de gasolina.
Las mejores opciones entre 100 y 110 CV
Compactos
Audi A3 1.2 TSI (105cv)
El A3 1.2 TSI es el mejor motor de gasolina entre los de 85 y 125 CV. El 1.2 TFSI de 105 CV es una auténtica maravilla. No necesitarás más empuje, y tampoco más prestaciones, por lo que puedes ahorrarte los 900 euros de diferencia con su “hermano” mayor, 1.4 TFSI.
Y también puedes olvidarte del diesel. El 1.6 TDI de idéntica potencia cuesta 1.200 euros más, que tardarías muchos años (o muchos kilómetros) en amortizar, salvo que seas de los que conducen apurando las marchas hasta al salir de los semáforos. Con sistema de recuperación de la energía y “Start-Stop” de serie, el A3 1.2 TFSI ofrece consumos casi de diesel, aunque sí es cierto que es más sensible al ritmo de marcha y, si le pisas, el consumo aumenta mucho más rápido y en mayor proporción que en el diesel. Si puedes, intenta llevarte el cambio S tronic de doble embrague y 7 marchas.

Citroën C4 1.6 HDI (112cv)
Interesante el motor 1.6 HDI del Citroën C4: culata de 8 válvulas, y un solo árbol de levas en vez de dos. Menos rozamiento y por tanto, menos consumo. En la práctica tiene una respuesta inmediata, muy agradable a medio y bajo régimen.
Nos gusta el Citroën C4 por varios motivos: confort de marcha, capacidad de maletero, precio y equipamiento. La caja manual de 6 marchas tiene como alternativa una caja robotizada CMP. No llega a ofrecer la suavidad de otros cambios automáticos, pero cuesta menos de la mitad, y funciona bien cuando le coges el “truco”. Desde 16.850 €, descuento incluido.

Berlinas
Renault Laguna 1.5 dCi (105 cv) ó Renault Mégane 1.5 dCi (110 cv)
Junto al 1.6 HDI de PSA, el 1.5 dCi de Renault es el mejor motor turbodiésel de menos de 2 litros y con una potencia en torno a 110 CV. No es de extrañar que se monte en tantos modelos diferentes. El Mégane 1.5 dCi 110 TomTom Edition también cumple con creces. Si no vas a viajar mucho ni muy cargada, incluso puede ser suficiente la versión de 90 CV. Su velocidad máxima, los 190 km/h. El precio, desde 18.120 €, descuento incluido.

Skoda Octavia 1.6 TDI GreenLine (105 cv) y 1.2 TSI
El Octavia está en venta, con carrocería berlina o familiar, desde 15.900 euros. La versión de bajo consumo es la denominada GreenLine con el motor diésel de 1,6 l y 105 CV. Respecto a la versión 1.6 TDI, tiene un consumo medio homologado de 3,8 l/100 km, 0,7 l menos. Para conseguir esta rebaja, tiene unos desarrollos del cambio más largos y un sistema de parada y arranque automáticos del motor.
También está disponible con un motor de gasolina 1,2 l TSI de 105 CV, que reemplaza al 1.6 MPI de 102 CV, mejorando de una forma importante las prestaciones y el consumo. Puede elegirse con cambio manual o automático DSG (de seis y siete velocidades, respectivamente).

Monovolúmenes
Peugeot 5008 1.6 HDI (112cv)
Viajes de largo recorrido con el máximo confort. Eso es lo que propone
Peugeot con su 5008, que en esta variante con el motor 1.6
HDI ofrece un equilibrio muy razonable entre prestaciones y consumo.
Y también lo tienes con cambio robotizado
En un monovolumen, más sensible al consumo por la resistencia que ofrece la carrocería contra el viento, y porque se supone que vas a aprovechar con cierta frecuencia su capacidad de carga, nos quedamos con el diesel. Y no necesitarás llegar al 2.0 HDI de 150 CV. Desde 22.300 euros, incluyendo los 1.700 de descuento de la oferta actual, te llevas un 5008 con el motor 1.6 HDI y que ya incluye todo lo necesario, aunque la relación precio/equipamiento es mejor en el Premium que en la versión Confort.

Seat Altea XL 1.6 TDI Ecomotive (105 cv)
Habitabilidad, maletero, comportamiento y consumo son los puntos fuertes de esta versión ecológica del Seat Altea, equipada con el motor 1.6 TDI de 105 CV y con sistema Start-Stop de serie. Una perfecta alternativa para familias con niños (no sabemos si será tu caso).
El Altea es ya un viejo conocido, pues lleva tiempo en nuestro mercado. La versión con el motor 1.6 TDI de 105 CV es una de las más interesantes de la gama, con permiso de las variantes de gasolina. Conviene echar cuentas, pues a la diferencia de precio entre gasolina y diesel hay que añadir que el descuento en estos últimos es superior: 1.900 euros para los gasolina, por 1.600 en los diesel. Precio desde: 19.200 €.

Todo-terreno
Nissan Qashqai 1.5 dCi 4x2 (110cv)
Si no necesitas la tracción total, el motor 1.5 dCi de 110 CV, disponible versión 4x2, tiene un magnífico funcionamiento, por lo que resulta suficiente para una utilización intensiva, sobre todo en la versión de carrocería corta.
No nos engañemos. En la categoría de los SUV compactos (o todo-terreno, todo camino, crossover o como queramos llamarlos) las más solicitadas son las versiones con tracción delantera. Y entonces, con 110 CV es más que suficiente, como demuestra Nissan con su Qashqai dCi, todo un fenómeno en ventas. Un motor de muy buen funcionamiento, y con un equilibrio entre consumo y prestaciones muy razonable. Consumos reales de 6 l/100 km se consiguen sin esfuerzo con este auténtico vehículo “multiusos”. El manejo en carretera ofrece un tacto muy “de turismo”. Precio desde 20.300 €

Skoda Yeti 2.0 TDI (110cv)
Lógicamente, el Skoda Yeti 2.0 TDI no llega a los niveles de frugalidad del GreenLine, que homologa 4,6 l/100 km de consumo medio (lleva Start-Stop), y queda exento del impuesto de matriculación. Pero ofrece una respuesta algo más contundente, mejores aceleraciones, y sus 5,4 l/100 km de media no están nada mal. Eso sí, piensa bien si vas a necesitar la tracción total, porque sube el precio casi 3.500 euros y, a pesar de llevar 6 marchas en vez de 5, el consumo medio aumenta casi un litro cada 100 kilómetros.
Por lo demás, comportamiento impecable y gran confort de marcha en cualquier tipo de carreteras, con una facilidad de conducción más propia de un turismo que de un coche con carrocería SUV y mayor altura libre al suelo. El habitáculo, muy aprovechable, es otro de sus puntos fuertes. Se comercializa desde 19.780 €, descuento incluido.

Un mercedes serie b 180d con 109 cv es buen co he y vuen motor para un uso cotidiano . y viajes cortos. Gracias
Hola Lola. Mercedes, por lo general, suele ser una buena opción por materiales y acabados. El motor es suficiente para moverse en ciudad y con tranquilidad fuera de ella. Saludos
Necesito saber si 100-110 CV es buen motor para hacer todos los días al trabajo 110 km. por autovía. O que coche económico o de 2a mano me recomendarían. Muchas Gracias!
Hola Vic LB. Con ese motor podrás hacer el viaje de una forma tranquila, más si el camino no tiene muchas pendientes. Con uno diésel incluso más desahogado. Sobre el coche... me tendrías que dar algún dato más como el tipo de coche que te gusta, si lo vas a usar en familia. Saludos
Hola un Megane 1.5 115 CV es suficiente para hacer viajes esporádicos de Madrid a Barcelona, en su mayoría solo seria para un uso urbano de 60 km diarios. Que otras opciones me recomiendan, estoy abierto a otras marcas
Hola Enzo. Aquí siempre hay que valorar la forma de conducir de cada uno. Para viajes esporádicos te sirve de sobra, pero puede haber gente que te digan que son pocos. En ciudad más que sobrado. Saludos