Era una obviedad que esto sucediera, pero la Semana Santa 2020, con los españoles confinados en casa por el estado de alarma por coronavirus, ha sido la que menos accidentes mortales ha tenido en su historia.

El coronavirus y el estado de alarma ha dejado a los españoles en sus casas durante la Semana Santa y eso ha tenido un claro impacto en las cifras de accidentalidad de estas fechas: 13 personas fallecidas desde el 3 de abril hasta la medianoche del lunes, el número más bajo de la historia. Supera las 24 víctimas mortales de Semana Santa 2013, el mejor dato nunca visto hasta la fecha.
La movilidad durante la Semana Santa también se ha reducido de forma radical: entre el 70% y el 90% menos. Eso sí, ha habido una gran cantidad de desplazamientos pese a la obligación de quedarse en casa, con 2,1 millones de vehículos recorriendo grandes distancias. Cierto es que esta cifra es un 86% menor respecto a las mismas fechas en 2019 (14,9 millones), pero aún así, la cifra es alta.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Fomento ahora sí permite que dos personas vayan en el mismo coche durante el estado de alarma
¿Puedes conducir sin ITV durante el estado de alarma?
Me paró la policía y me pidió los datos... ¿estoy multado?
Certificado para ir al trabajo durante el estado de alarma
Carnet de conducir caducado: se prorroga 60 días más por el estado de alarma
Estas cifras, aunque son bajas, vuelven a reflejar un hecho: los españoles no usan el cinturón. De los ocho fallecidos a bordo de un turismo, cuatro de ellos no lo llevaban puesto. De las restantes cinco personas fallecidas, tres viajaban en vehículos de mercancías y dos han muerto por atropello.
Pese a ello, la DGT ha recalcado el buen comportamiento de los ciudadanos. La gran mayoría se ha quedado en casa y no se ha desplazado a segundas residencias, por lo que catalogan como un éxito la campaña de Semana Santa más extraña de la historia.
Estas cifras van acorde con el mes de marzo, el mes con menos mortalidad en carretera de la historia: fallecieron 54 personas. Abril, lo más seguro, es que rebaje aún más las cifras del mes pasado. Al menos, una buena noticia durante esta crisis por coronavirus.