La Semana Santa de 2021 arranca el 28 de marzo y muchos españoles se comienzan a preguntar si será posible viajar a otra comunidad en unas fechas tan señaladas. Tenemos algunas claves.

A un mes de la llegada de la Semana Santa 2021, muchos españoles se preguntan si será posible viajar por España durante este periodo vacacional. Con el precedente de la Navidad aún muy cercano y su pronunciada tercera ola, desde Auto10 creemos que lo ideal es limitar los desplazamientos al mínimo posible con el fin de evitar un nuevo desenfreno en los contagios.
Artículos relacionados
El Plan MOVES III tendrá un presupuesto estimado de 400 millones de euros
Así es el nuevo impuesto para puntos de carga de coches eléctricos
Preguntas frecuentes sobre coches eléctricos e híbridos enchufables
La Semana Santa 2021 dará comienzo el 28 de marzo y el Gobierno ya ha dado algunas pistas sobre qué ocurrirá para esas fechas. Por un lado, tenemos a Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, que aseguró el pasado 1 de febrero que ‘Semana Santa puede ser el reinicio de los viajes nacionales”. La vacunación es clave para que esto suceda, aunque España lleva buen ritmo: es una de los países líderes en cuanto a implantación de la segunda vacuna (2,45% de la población).

Esto es algo que también ha dicho Reyes Maroto. Declaró que será posible viajar “si se dan unas condiciones de seguridad sanitaria adecuadas”, catalogando la vacunación como “una prioridad” para que esto pueda suceder y se eliminen cadenas de contagio o que estos tengan una sintomatología leve.
Otra de las personas que se han pronunciado respecto a la Semana Santa de 2021 es Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias. Él cree que para poder reabrir las fronteras de las distintas comunidades autónomas será necesario tener una incidencia acumulada por debajo de los 150 casos por 100.000 habitantes. En estos momentos, la media nacional se sitúa en 255 casos y sigue a la baja, por lo que es probable que se permita, salvo sorpresa, viajar a otras áreas de nuestro país.

Ahora bien, al igual que consideramos que todo apunta a que el Gobierno permitirá reabrir las fronteras entre comunidades autónomas, también creemos que delegará la decisión final en los propios gobiernos regionales. Y es aquí donde la tasa acumulada de cada autonomía y el perfil de su ejecutivo decidirán. Por ejemplo, estamos convencidos de que la Comunidad de Madrid permitirá la salida y entrada de viajeros, pero dudamos si, por ejemplo, la Comunidad Valenciana hará lo mismo, tal y como sucedió en Navidad.
Por tanto, tenemos pistas y algunas nociones básicas sobre lo que el Gobierno espera hacer para la Semana Santa 2021, aunque ninguna certeza, ya que todo dependerá de la evolución de la pandemia en nuestro país. Aún así, nuestra recomendación es que te quedes en tu pueblo o ciudad, ya que es probable que los viajes acentúen los contagios, aunque no creemos que de una forma tan abultada como en Navidad, debido a que son fiestas que invitan menos a las reuniones familiares.
En qué fecha podré ir para Semana Santa,Barcelona blanes
Hola! Sabéis si podré viajar a la comunidad valenciana para acceder a mi segunda residencia? Llevo bastante sin ir y me gustaría poder hacerlo. Mi novio tuvo que viajar a Alemania y le pidieron traducir una pcr,
Podré ir en semana santa desde Eibar a Tarragona? Condiciones?
Podre ir en semana santa a casa de mi hija desde Orihuela, Alicante a cortes de baza GRANADA??
Qué fecha estipulada podré ir desde El Ejido a Madrid en el mes de marzo ,visita a mi pareja y lugar de residencia ,ya que mi empleo es El Ejido
El día 28 de marzo podré viajar desde Tenerife a Zaragoza?
Yo soy de Jaen puedo ir esta semana santa a Madrid que vive mi esposa alli
Podre desde Barcelona esta semana Santa a Tossa de Mar