El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó que, salvo que el Congreso no ratifique esta decisión, las mascarillas seguirán siendo obligatorias.

Había dudas sobre cómo sería el uso de mascarilla durante la nueva normalidad tras la finalización del estado de alarma. Pero a falta de ratificación en el Congreso de los Diputados, el Gobierno de España mantendrá la obligatoriedad del uso de las mascarillas una vez terminado el proceso de desescalada en el que vivimos mediante un decreto-ley.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
La nueva normalidad empezará el 22 de junio: repaso de normas, multas y condiciones
Fase 3 de la desescalada: cuándo puedo usar el coche y cuántas personas pueden ir en él
Según hemos podido comprobar, el Ministerio de Sanidad no quiere pillarse los dedos dando una fecha de finalización del uso de mascarillas: simplemente, desde el Gobierno evaluarán el desarrollo de la enfermedad antes de escoger en qué momento se vuelve a la normalidad absoluta.
El uso de la mascarilla por la calle será obligatorio, como lo es ahora, siempre y cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad sobre la acera de 1,5 metros. Hasta ahora, esta separación debía ser de dos metros. En caso de incumplimiento, la multa será de 100 euros.

En el coche, seguirá siendo obligatorio utilizar la mascarilla si las personas que van en el coche no conviven bajo el mismo techo. Exactamente igual que como es ahora. En el transporte público es igualmente imprescindible para acceder y usar cualquier servicio.
Normas básicas y a las que todos nos hemos tenido que acostumbrar en los últimos meses, pero sobre las que había dudas de cara a la nueva normalidad. Parece que finalmente, salvo sorpresa en el Congreso de los Diputados.