El Primer Informe Europeo de Sistemas de Retención Infantil de 2021 muestra qué sillas infantiles para coches son las mejores del mercado y cómo se comportan en caso de accidente.

¿Qué sistema de retención infantil (SRI) comprar? Nuestro consejo es que te vayas a por la mejor, ya que con la seguridad no hay que escatimar. ¿Y cómo saber qué silla es mejor? Lo mejor es que eches un vistazo al Primer Informe Europeo de Sistemas de Retención Infantil (SRI) de 2021 que presenta el RACE, ya que ahí podemos ver el resultado que ofrece cada producto en caso de impacto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Las sillas infantiles 2020 más seguras del mercado
¿Es obligatorio que un adulto vaya en las plazas traseras del coche con los niños?
Llevar a los niños seguros en el coche cuesta entre 300 y 1.300 euros
Según este informe, las pruebas han arrojado resultados satisfactorios, aunque ningún sistema de retención infantil (SRI) ha logrado una puntuación de cinco estrellas. Eso sí, 18 de las 29 analizadas sí llegan a las cuatro estrellas, mientras las restantes han obtenido tres. Este test europeo es exigente y todas estas sillas se acercan y mucho a la perfección.

El punto negativo es que cinco modelos no han superado la clasificación mínima de una estrella: tres de ellos por contar con materiales tóxicos en su fabricación, mientras que un portabebés salió despedido de la base tras un impacto.
- Chicco Kiros i-Size + Kiros i-Size Base se suelta de la base Isofix y sale despedido hacia delante sin sujeción, lo cual conlleva, en caso de accidente grave, el menor se somete a un gran riesgo de lesiones.
- La Besafe iZi Go Modular X1 i-Size y la Swandoo Marie 2 tienen naftalina.
- La Osann Oreo 360º tiene plastificante DPHP
También hay que decir que todas las empresas, salvo la Besafe, han reaccionado a la puntuación: Chicco ha sustituido la base Isofix por otra mejorada, Osann permite cambiar el acolchado de los hombros por otros sin sustancias tóxicas y Swandoo ha cambiado las fundas afectadas, también de aquellos productos que ya hayan sido comprados con anterioridad.
Los parámetros a valorar por los expertos

- Seguridad: una buena silla infantil protege al niño incluso en accidentes como los que se tienen en cuenta en el presente ensayo. Los accidentes simulados en este test son más graves que los previstos al establecer los requisitos legales.
- Facilidad de uso: diversos estudios han demostrado que, a menudo, se producen errores en el uso de las sillas infantiles. Las buenas sillas infantiles son sencillas de utilizar e intuitivas, lo que reduce el riesgo de errores en su utilización.
- Ergonomía: en una buena silla infantil el niño va cómodo y relajado. Además, ofrece el espacio suficiente tanto a niños altos como a niños robustos.
- Sustancias perjudiciales: Las buenas sillas infantiles cumplen la legislación, las normas y las disposiciones sobre sustancias perjudiciales contenidas en juguetes y materiales textiles.

¿Cómo es que el año pasado estaba la CBX Xelo, y este año ni aparece?