A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta de las sillas infantiles de auto R44

El 1 de septiembre de 2024 dejarán de estar a la venta todos los SRI homologados bajo la normativa ECE R44/04.

sillas infantiles

AESVi, Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, nos informa que a partir del 1 de septiembre de 2024 solo podrán comercializarse sistemas de retención infantil i-Size que sustituye de manera definitiva a la anterior norma europea ECE R44/04.

La norma ECE R129 / i-Size, presente en la mayoría de los sistemas de retención infantil que ya están a la venta en Europa, ofrece una mayor seguridad de protección, ya que son sometidos a pruebas más exigentes, y permite su uso en combinación con los sistemas de fijación y anclaje del vehículo. Además, extiende el uso en sentido inverso a la marcha, lo que reduce el riesgo de lesiones en los bebés.

Desde AESVi nos aclaran que:

  • Actualmente están vigentes dos homologaciones relativas a los sistemas de  retención infantil: la ECE R44/04 y la ECE R129, también conocida como i-Size. La norma R44/04 atiende al peso del menor, mientras que la i-Size lo hace a la estatura, además de que esta última se adecúa mejor a las innovaciones tecnológicas de los vehículos actuales.
  • Aunque por el momento ambas normas conviven, la i-Size va a sustituir a la ECE R44/04 a partir del 1 de septiembre de 2024 como única normativa de homologación vigente. Esto significa que desde esa fecha solo podrán fabricarse y comercializarse productos bajo la normativa ECE R129 / i-Size. sillas infantiles
  • Las sillas infantiles adquiridas hasta septiembre de 2024 y que estén homologadas bajo la normativa ECE R44/04 podrán seguir utilizándose porque mantienen la legalidad y son seguras para los menores. Esta normativa fue pionera en materia de seguridad vial infantil incorporando elevados estándares de seguridad que han permitido, permiten y seguirán permitiendo salvar miles de vidas de niños y niñas. No obstante, nunca debería usarse una silla de seguridad más allá de su vida útil porque los materiales se van deteriorando con el paso del tiempo, la silla pierde eficacia y puede no proteger en caso de accidente.
  • La normativa ECE R129 / i-Size supone una evolución en el reglamento para adaptar los sistemas de retención infantil a la evolución e innovación en seguridad propias de los vehículos. Así, la normativa i-Size contempla pruebas para la homologación más exigentes y completas, incluyendo una prueba de impacto lateral que en la ECE R44/04 no es obligatoria, así como el uso en sentido contrario a la marcha al menos hasta los 15 meses, ampliando el tiempo mínimo respecto a la norma anterior.

 

Los avances del Reglamento R129 respecto del anterior R44 se resumen en sus 6 pilares:

  1. Uso del SRI a contramarcha hasta mínimo 15 meses de edad
  2. Inclusión de pruebas de impacto lateral
  3. Clasificación de las sillas por tallas (no por peso)
  4. Nuevos Dummies y criterios de medición
  5. Mayor compatibilidad con los automóviles
  6. Isofix como medio de instalación aconsejado

 

sillas infantiles

Aunque finalice la comercialización de sillas de Reglamento 44, sigue siendo fundamental para la seguridad de los pequeños utilizar siempre, en todos los desplazamientos en carretera, un SRI homologado adecuado al peso y/o altura del niño y correctamente instalado. Es fundamental mantener actualizado el SRI aprovechando, en la medida que sea posible, los avances tecnológicos en seguridad infantil.

Fotos A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta de las sillas infantiles de auto R44

  • A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta de las sillas infantiles de auto R44
  • A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta de las sillas infantiles de auto R44
  • A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta de las sillas infantiles de auto R44
  • A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta de las sillas infantiles de auto R44

Comentarios A partir de septiembre de 2024 se prohíbe la venta de las sillas infantiles de auto R44

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.