Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor

Saber cómo llevar a los niños en el coche nos dará tranquilidad a la hora de emprender un viaje. Conocer lo que dice la ley o cómo evitar golpes de calor es primordial para su seguridad. Expertos en distintas áreas nos resuelven la dudas más frecuentes.

 cómo llevar a niños en coche

Cómo llevar a los niños en el coche: nunca delante

La Ley dice que no podrán viajar en los asientos delanteros menores que midan menos de 1,35 metros, siempre y cuando todas las plazas traseras no estén ocupadas por otros niños que tampoco llegan a esta estatura o que el vehículo carezca de asientos traseros. En cualquier caso, los niños NO podrán viajar en los asientos delanteros aunque utilicen un SRI, salvo que todos los traseros estén ocupados por otros menores. En el caso de incumplir la norma, las autoridades podrán inmovilizar el vehículo e imponer una sanción de 200 euros.

 

¿Acabáis de ser padres? Os contamos cómo llevar al recién nacido en el coche

 

¿Cuál es la mejor silla?

Hasta ahora, las sillitas infantiles se clasificaban en grupos en función del peso, edad y estatura del niño. Se trata de una normativa europea R44/04, y establecía cinco grupos según el peso del niño: 0, 0+, 1, 2 y 3. Pero en 2013 entró en vigor una norma más moderna que mejora la seguridad de los niños (las sillitas deberán pasar una prueba de choque lateral para ser homologadas). Esta nueva norma, la R129, se conoce como i-Size. Los fabricantes ya sólo pueden homologar nuevos diseños de silla cumpliendo con la norma i-Size. Con la norma R44, las sillas se clasificaban según el peso y la edad de los niños en unos baremos, pero todos sabemos que cada niño lleva su ritmo de crecimiento. Con las i-Size, al tomar en cuenta la altura, ya no dependes del desarrollo del crío y lo mejor de todo es que la silla te durará mucho más tiempo.

Sentido inverso a la marcha

 cómo llevar a niños en coche

Hay numerosos informes que demuestran que lo más seguro es llevar a los niños en sentido inverso a la marcha. Utilizando las sillas i-Size se debe circular de esta manera hasta los 15 meses, pero desde muchas asociaciones se pide que se espere hasta los cuatro años. Ante un choque, los niños pueden aguantar mejor el impacto colocados  a contramarcha, ya que su cuerpo no está desarrollado para sujetar la cabeza en caso de impacto frontal.

Te damos la mejor solución si necesitas meter tres sillas en tu coche

La plaza del coche más segura

La plaza central trasera es el sitio más seguro, pero si el coche lleva isofix mejor usarlo y colocar la silla detrás del copiloto. Desde Fundación Mapfre nos cuentan que el mejor sitio es el asiento central trasero por estar alejado de cualquier zona de impacto, siempre y cuando la silla pueda ir bien instalada en esta plaza. Los expertos también recomiendan que si nuestro coche tiene Isofix, lo mejor es instalar la silla en la plaza del coche que tenga este sistema ya que otorga una mayor facilidad para su instalación, evita errores de montaje y es más seguro. Actualmente todos los coches nuevos están dotados de Isofix ya que desde 2014 es obligatorio en todos los vehículos tipo turismo de cuatro o más plazas. Según la normativa, los vehículos deben incorporar, como mínimo, el sistema de anclajes Isofix en las dos plazas traseras laterales de la segunda fila.

 cómo llevar a niños en coche

En las plazas laterales traseras, el sitio más seguro es la plaza derecha porque permite subir y bajar al niño desde la acera y alejarlo del tráfico; además, como es lógico, el conductor ve mejor al pequeño si se sienta en el lado opuesto que si estuviera situado detrás de él.

¿Tú hijo se marea en el coche? Te contamos un montón de trucos para que sus desplazamientos sean más felices

Instalar la silla

Una silla mal instalada de poco sirve. Si se mueve, su efectividad es nula, ya que no protegerá al niño en caso de accidente. Lo mismo ocurre con el arnés, si se lo ponemos holgado no será útil. El cinturón o arnés no deben ir nunca por encima del cuello y la banda debe ajustarse lo máximo posible a la cadera.

Si tienes moto, aquí te contamos en qué casos podrás llevar a tu hijo.

Elevadores, ¿con respaldo o sin él?

Los niños que tengan una altura de hasta 125 centímetros deberán usar alzador con respaldo (aunque no estén obligados, puesto que la nueva normativa R44/04 habla de homologación y no de prohibición).

Los nuevos elevadores homologados sin respaldo sólo podrán ser utilizados por niños de más de 125 centímetros. Esto es así porque los elevadores con respaldo aseguran una completa sujeción por los hombros y permiten una protección mejorada en el caso de impactos laterales.

¿Qué es el Isofix?

En los turismos vendidos en la Unión Europea es obligatorio para los vehículos de cuatro o más plazas llevar de fábrica las anillas del sistema ISOFIX, en ambas plazas exteriores de la segunda fila de asientos. Una sillita de bebé para el coche con sistema ISOFIX posee dos enganches en la zona baja de la parte trasera que se extienden para alcanzar las argollas de sujeción. Éstas se localizan en la parte baja del respaldo de los asientos del coche. En unos coches se llega a las anillas introduciendo los enganches de la sillita entre medias del respaldo y de la banqueta del asiento, otros coches cuentan con unas trampillas en el respaldo que dan acceso a las anillas.

 cómo llevar a niños en coche

Los enganches se acoplan a las anillas permitiendo ajustar la sillita bien pegada al asiento. El sistema es de muy fácil instalación y la sillita queda solidaria al coche como si fuera un asiento más, aumentando la seguridad ya que la sillita no se mueve de su posición en caso de choque.

¿Cómo evitar golpes de calor de los niños en el coche?

Según AESVi (Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil), la temperatura en el interior de un coche puede aumentar entre 10 y 15 grados en solo 15 minutos, incluso si el vehículo está a la sombra o con las ventanillas ligeramente abiertas. Esto significa que, si fuera hay 36?°C, dentro del coche se podrían alcanzar los 67?°C en muy poco tiempo.

El problema se agrava porque los bebés y niños pequeños no tienen desarrollado su sistema de autorregulación térmica, lo que los hace muy vulnerables. Su temperatura corporal puede pasar rápidamente de los 36-37?°C normales a los 42-43?°C, lo que puede provocar daños irreversibles e incluso la muerte.

 cómo llevar a niños en coche

La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) ha elaborado una serie de consejos esenciales para evitar este tipo de tragedias:

  • Nunca dejes a un niño solo en el coche. Ni por un minuto, ni con las ventanillas bajadas, ni “solo para un recado rápido”. ¡Jamás!
  • Comprueba siempre la temperatura interior antes de subir al vehículo. Lo ideal es mantenerla entre 21 y 23?°C.
  • Ventila el coche si ha estado al sol antes de introducir al niño.
  • Toca las hebillas del sistema de retención infantil antes de sentar al bebé. Si están demasiado calientes, pueden provocar quemaduras.
  • Utiliza parasoles y sistemas de ventilación adecuados.
  • Acostúmbrate a revisar el asiento trasero antes de cerrar el coche.
  • Si ves a un niño solo en un coche cerrado, actúa de inmediato y contacta con emergencias.

Fotos Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor

  • Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor
  • Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor
  • Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor
  • Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor
  • Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor

Comentarios Expertos nos hablan sobre cómo llevar a niños en coche y evitar tragedias por el calor

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.