Le llegó la hora de actualizarse a la berlina pequeña de Lexus, rival de los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C, entre otros. Los cambios son pequeños, pero nunca vienen mal: logo, grupos ópticos, paragolpes, nuevas llantas, tapizados… Vamos, lo normal que se suele hacer para darle un ligero “lavado de cara” a un coche que lleva ya unos años en el mercado (desde 2005).

Mecánicamente sí hay novedades interesantes. Por ejemplo, una nueva versión diesel, el 200d, con 150 CV. Se trata del mismo motor 2.2 que en el 220d rinde 177 CV, y que podría desaparecer en nuestro mercado, aunque no está confirmado. Sobre este último, tiene modificaciones en la inyección, y sus prestaciones oficiales son 205 km/h de velocidad máxima, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, y un consumo medio de 5,1 l/100 km.
La versión 250 con el motor 2.5 de gasolina también recibe cambios para adaptarse a la normativa Euro5. Igual que el V8 de 423 CV del Lexus IS más deportivo, el IS F, para el que se adoptan nuevos tarados de amortiguación y dirección, nuevos asientos y una instrumentación presidida por el cuentarrevoluciones, que ofrece un curioso sistema de iluminación por colores en tres etapas en función de la marcha seleccionada. La nueva gama Lexus IS estará a la venta en otoño.