Heredan el motor de los GT4, del que se quedan muy cerca en prestaciones. Cuentan con muchas tecnologías para mejorar la dinámica. Disponibles en marzo.

Parece que la época del “downsizing” (bajar la cilindrada de los motores para obtener mejores consumos) ha terminado, al menos en Porsche. Para una nueva entrega de los 718 Cayman GTS y 718 Boxster GTS se ha pasado de un propulsor con 2.5 litros al nuevo que cuenta con 4 litros. Casi nada. De esta manera ya hay cinco opciones diferentes en la gama de ambos modelos.
Te puede interesar
Así eran los anteriores Porsche 718 GTS
El gran motivo de que la cilindrada del motor de los Porsche 718 GTS haya aumentado tanto es que han heredado el mismo motor que equipan los GT4 (denominación Spyder en el caso del Boxster). Se trata de un bloque de 4 litros de tipo bóxer con seis cilindros y con una potencia que en este caso se queda en 400 CV (20 menos que los citados anteriormente). Entre sus peculiaridades podemos destacar el control de cilindros adaptativo, para desconectar una bancada cuando se circule tranquilo, la incorporación de inyectores piezoeléctricos o un sistema de admisión variable.

La caja de cambios elegida para estos Porsche 718 GTS es una de tipo manual con seis velocidades, que permite llegar sin problemas hasta las 7.800 rpm. Junto con el sistema de escape deportivo (equipado con válvulas de control para mejorar el sonido), ambos modelos son capaces de alcanzar los 100 km/h en 4,5 segundos (una décima más que los GT4) y una velocidad máxima de 293 km/h.
No puede faltar en estos Porsche 718 GTS un chasis a la altura de su motor. Para conseguir un buen manejo y agilidad se han recurrido al sistema de suspensiones Porsche Active Suspension Management (PASM), al control de estabilidad Porsche Stability Management (PSM), el pack Sport Chrono asociado a la aplicación Porsche Track Precision, a los soportes activos Porsche Active Drivetrain Mounts (PADM), al Porsche Torque Vectoring (PTV) con autoblocante mecánico trasero y se ha rebajado la carrocería 20 mm respecto a las versiones menos potentes (como opción se podrían bajar otros 10 mm). Todo equipado de serie.

Los detalles diferenciadores de los Porsche 718 GTS en el exterior vienen en color negro. Este tono lo encontramos en spoiler, las tomas de aire o los antiniebla del frontal y las luces o el difusor de la zona trasera. Son exclusivas también las llantas de 20 pulgadas en negro brillante satinado con neumáticos 235/35 ZR 20 delante y 265/35 ZR 20 detrás, que esconden unos frenos de disco perforados con las pinzas en rojo (como opción se ofrecen los Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB)).
Tapizados en tono oscuro y cuero Alcántara encontraremos en el interior de los Porsche 718 GTS en el volante, los asientos “Sport Seats Plus”, la consola central, el pomo del cambio o los reposabrazos de las puertas. En el caso del Porsche 718 Cayman GTS, también llega a zonas como los pilares A o el techo. A esto sumamos las molduras en carbono.

A modo de personalización, los compradores de los Porsche 718 GTS pueden darle un toque de color al interior escogiendo entre el rojo carmín o el gris tiza (en las fotos de la galería viene uno de cada). Se aplicará en el cuentarrevoluciones, los cinturones de seguridad, las costuras o las alfombrillas.
En la parte central del salpicadero encontraremos el equipo multimedia el Porsche Communication Management (PCM) con pantalla de 7 pulgadas, aunque el módulo de navegación online con información del tráfico en tiempo real, el control por voz y el Porsche Connect se deben pagar como un extra, como pasa con los equipos de sonido Bose Surround o Burnester Surround.

El precio de un Porsche 718 Cayman GTS en nuestro país será de 94.580 euros, mientras que en el caso de escoger al Porsche 718 Boxster GTS tendremos que desembolsar 96.888 euros. En ambo casos se espera que lleguen a los concesionarios a finales de marzo.