Con techo solar y un interior 100% vegano, esta creación norteamericana quiere rivalizar con el Ford Mustang Mach-e y el Tesla Model Y para dominar el segmento de los SUV eléctricos pequeños.

El Tesla Model Y, sin duda, va a tener mucha competencia. Porque no solo estará enfrente el Ford Mustang Mach-e, también el Fisker Ocean, un coche con dos grandes reclamos: ser el coche más sostenible del mercado y además, el más habitable de su categoría.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Vega EVX: un superdeportivo nacido en Sri Lanka
¿Por qué Sony nos presenta un coche eléctrico y autónomo?
Se trata de un SUV de 4,64 metros de longitud, con dos filas de asientos y 566 litros de maletero. Y todo el material utilizado para recubrir este interior está hecho con materiales veganos. En el centro del salpicadero, encontramos una pantalla de 16 pulgadas para el infoentretenimiento, mientras que en sustitución de la instrumentación, encontramos otro monitor de, en este caso, 9,8 pulgadas.

La ecología no solo se ve en la composición de los asientos. También en su techo solar, que permitirá que este Fisker Ocean recorra 1.600 kilómetros anuales con energía obtenida directamente del Sol.
Todas las versiones del Fisker Ocean será tracción total, salvo el de base. Y todos llevarán de serie llantas de 20 pulgadas, con la opción de ponerle unas de veintidós. Y aunque no se saben los detalles técnicos del coche, Fisker ha prometido que pasará de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos… toda una barbaridad.

Sobre su llegada a Europa, no hay nada confirmado. Pero entendemos que Fisker, antes o después, tendrá que dar el salto a nuestro continente, ya que este Fisker Ocean se trata de un modelo, a priori, bastante competitivo: tendrá 483 kilómetros de autonomía y su precio base es de 37.499 dólares, es decir, unos 33.600 euros.
Aunque quizá lo más interesante no sea su precio, es el método de pago. Porque no solo se puede comprar, también se puede alquilar a la propia marca. Solo es necesario pagar una entrada de 2.999 dólares (2.690 euros), un coste de reserva de 250 dólares (225 euros) y una tarifa mensual de 379 dólares (340 euros).

Las primeras entregas en Estados Unidos están previstas para 2022 y la producción no está prevista hasta 2021… aunque ya es posible reservar allí este coche. ¿Su llegada a Europa? Desconocida, pero sin duda sería un producto interesante para el mercado del Viejo Continente.