Entre la ofensiva de nuevos motores que prepara Mercedes para 2017 se encuentran los nuevos seis cilindros en línea de gasolina y diésel, un nuevo V8 biturbo y un nuevo 4 cilindros de gasolina.

Mercedes prepara una nueva ofensiva de motores, y promete más potencia con menor consumo y una reducción de las emisiones contaminantes gracias a la aplicación de nuevas tecnologías.
A los motores diésel de 4 cilindros estrenados esta primavera, el año que viene están programados cuatro motores de una familia completamente nueva, incluyendo versiones de seis cilindros en línea tanto gasolina como diésel, un nuevo cuatro cilindros de gasolina y también un nuevo V8 biturbo.

Entre las tecnologías de nuevo desarrollo que incorporarán estos motores para mejorar el rendimiento y reducir el consumo se encuentran el alternador con motor de arranque integrado(IGS), la red eléctrica de 48 voltios o el compresor eléctrico auxiliar (eZV). Mercedes está actualmente poniendo a punto estas tecnologías y sus nuevos motores en el Centro de Desarrollo de Motores de Sindelfingen.
Nuevo motor 6 cilindros en línea de gasolina
Se conoce internamente como M 256, y se trata del nuevo motor de seis cilindros en línea de gasolina de la marca, que llega cargado de electrificación: sistema de 48 voltios, nuevo sistema de sobrealimentación con un compresor adicional eléctrico (eZV) y la hibridación que supone el sistema ISG, que se encarga de asistir al motor de combustión cuando se demanda aceleración, así como de recuperar energía para almacenara en las baterías del sistema eléctrico de alto voltaje.

Como dato curioso, el compresor eléctrico es capaz de alcanzar una velocidad de giro de 70.000 rpm en apenas 300 milisegundos, lo que garantiza la inmediatez de respuesta, sin ningún tipo de retraso como sucede en los motores en los que se necesita de los gases de escape para acelerar la turbina del turbocompresor convencional.
Mercedes promete para este motor cifras de rendimiento similares a las de los actuales V8: su potencia máxima es de 408 CV, con un par máximo de 500 Nm, y unas emisiones de CO2 rebajadas hasta en un 15 por ciento respecto al V6 de gasolina al que sustituirá. Este nuevo seis cilindros turbo debutará en 2017 en el nuevo Mercedes Clase S.
El motor diesel más potente de Mercedes
Otra de las estrellas del nuevo catálogo de motores de Mercedes a partir del año que viene es el nuevo seis cilindros turbodiésel, con nombre código OM 656. También con disposición de seis cilindros en línea, este motor se convierte en el diésel más potente jamás instalado en un vehículo de producción de Mercedes: con 313 CV –frente a los 258 CV del actual V6–, se permite incluso anunciar una disminución del consumo de un siete por ciento.

Entre las medidas tecnológicas que incluye este motor se encuentra un turbocompresor de dos etapas, un nuevo proceso de combustión más eficiente y, como novedad absoluta en un diésel de Mercedes, la distribución CAMTRONIC, con alzado variable para las válvulas. Además. El bloque es de aluminio y las paredes de los cilindros reciben un recubrimiento en un material específico denominado Nanoslide, para reducir la fricción.
Nuevo V8 biturbo de gasolina con 476 CV
Se llama internamente M 176, y designa al nuevo V8 biturbo de gasolina de inyección directa, que presume ser uno de los motores de su categoría más eficientes del mundo. No faltan tecnologías como la desconexión selectiva de cilindros, o la colocación de los turbocompresores en el centro de la V que forman la bancadas de cilindros, para un diseño más compacto. La culata está realizada en una aleación de aluminio y zirconio.

Con una cilindrada de 3.982 cm3, este nuevo V8 biturbo anuncia una potencia máxima de 476 CVcon un par máximo de 700 Nm desde apenas 2.000 rpm, rebajando los consumos en un 10 por ciento frente a su predecesor, el V8 de 4,6 litros, a pesar de aumentar la potencia en 21 CV. También debutará en el nuevo Mercedes Clase S.
Cuatro cilindros de gasolina con filtro de partículas
Otro ejemplo más de reducción de tamaño: el nuevo motor de cuatro cilindros de gasolina, con código interno M 264, es comparable en rendimiento a un V6, pero con un consumo y unas emisiones mucho menores, gracias a la sobrealimentación con un turbocompresor Twin-scroll de doble entrada, y al sistema eléctrico de 48 V para operar el alternador o la bomba de agua.

De momento no hay datos de potencia ni de qué modelo lo estrenará, pero Mercedes anuncia que este motor contará con el filtro de partículas para motores de gasolina que la marcha ha desarrollado, y que durante 2017 equiparán las variantes de la Clase S con los nuevos motores M 256 y M 176 de los que hemos hablado más arriba.