El BMW Serie 7 llega al mercado resaltando el lujo, la innovación y la imponente presencia en carretera. Con esta nueva generación, seguirá siendo el buque insignia de la marca alemana.

Esta es la séptima generación del BMW Serie 7 y ahora estará también disponible con propulsión completamente eléctrica. Se denominará BMW i7 y es un ejemplo de la forma que tiene BMW de entender la movilidad premium orientándola a la sostenibilidad. Todas estas innovaciones ofrecerán un gran confort en viajes largos, un manejo intuitivo y una conectividad inteligente.
Artículos relacionados
Todos los coches nuevos de BMW en 2022
BMW X7, la renovación del buque insignia alemán
BMW Concept XM: anticipo del primer coche exclusivo de la división M
Todavía habrá que esperar hasta diciembre de este año para poder ver el lanzamiento de este modelo. Además, la oferta será específica para cada uno de los mercados, por ejemplo, el BMW Serie 7 xDrive60 estará disponible en todo el mundo, pero en países como China o Estados Unidos, ofrecerá motores de gasolina de 6 y cilindros. Posteriormente irán saliendo las versiones diésel y electrificadas, para completar la oferta mecánica.

El nuevo BMW i7 M70 xDrive será el futuro buque insignia de la marca y tendrá un sistema de propulsión totalmente eléctrico, e híbrido enchufable en el BMW M760e xDrive. Habrá que esperar un poco más para verlos, ya que comenzarán a estar disponibles a partir de principios de 2023. Los modelos BMW M electrificados ofrecen una eficiencia sobresaliente y las características de rendimiento que se esperan de un M.
La presencia de este BMW Serie 7 es más imponente que la de su predecesor y esto se ha conseguido con las superficies monolíticas y con el nuevo lenguaje de diseño que se ha empleado en este modelo. Los faros delanteros están divididos en dos secciones y cuentan con efectos de bienvenida y despedida creados por cristales retroiluminados de Swarovski, parrilla con los riñones de BMW con marco iluminado y alfombra luminosa con proyecciones gráficas cambiantes en la zona exterior de las puertas. Vamos, lo que viene siendo prestar atención a los pequeños detalles.

Pero si vas a ser de los que busca el coche para disfrutar, este BMW Serie 7 presenta un nuevo modelo de infoentretenimiento nunca antes visto y al que han denominado Theatre Screen con Amazon Fire TV. Se extiende desde el techo hacia abajo para transformar la parte trasera en una sala de cine privada. Cuenta con una pantalla panorámica táctil de 31,3 pulgadas en formato 32:9 con resolución 8K, sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins con altavoces integrados en los reposacabezas y subwoofers en los respaldos de forma opcional.

Además de esto, en este nuevo modelo no podía faltar la pantalla curva que BMW está poniendo en sus últimos lanzamientos. El BMW Curved Display está formado por el cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y pantalla de infoentretenimiento central de 14,9” en una única superficie de cristal curvada hacia el conductor.

El nuevo BMW i7 xDrive60, que está equipado con la tecnología BMW eDrive de quinta generación tiene uno de los motores eléctricos más eficientes. Su batería de alto voltaje con una capacidad útil de 101,7 kWh proporcionan una autonomía de 590 a 625 kilómetros en el ciclo WLTP, lo que permite realizar viajes de larga distancia. Además, tiene la capacidad de cargar en corriente continua de hasta 195 kW permite aumentar la autonomía en unos 170 kilómetros en diez minutos.
Gama de motorizaciones del nuevo BMW Serie 7
Variante |
Potencia (CV) |
Autonomía (km) |
Consumo |
BMW i7 xDrive60 |
544 |
590 - 625 |
19,6-18,4 kWh/100 km |
BMW 740d xDrive |
300 |
|
6,9 – 5,9 l/100 km |
BMW 750e xDrive |
490 |
80 - 89 |
1,2 – 1,0 l/100 km 25,9 - 24,5 kWh/100 km |
BMW M760e xDrive |
571 |
80 - 84 |
1,2 – 1,1 l/100 km 26,9 - 25,8 kWh/100 km |
Te puede interesar
BMW Group instala más de 100 cargadores para sus vehículos electrificados