En el caso del Volkswagen, la lista de espera alcanza los 16 meses de espera y Skoda ha superado su cupo de producción anual, por lo que aplazan mínimo a 2021 la recogida de nuevos pedidos. Un éxito brutal. Seat, por su parte, ha cerrado su configurador en países como Alemania.

El trío formado por el Volkswagen e-Up!, el Skoda Citigoe iV y el Seat Mii Electric ha tenido un éxito sin precedentes y eso le ha obligado a parar la recepción de pedidos para reducir la lista de espera, que es bastante grande. Y su regreso, el próximo año, no está garantizado. Habrá que esperar a que el Grupo Volkswagen publique sus previsiones de producción para saberlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Radiografía de un coche eléctrico: así es el Seat Mii Electric
De momento, en nuestro mercado la paralización solo ha afectado al Skoda Citigoe iV, ya que es el único de los tres que no se puede configurar. La firma checa es tajante: “Solo disponible en unidades en stock”. Según nos cuentan desde Skoda, la masiva cifra de pedidos ha cubierto toda la producción prevista para este año y por tanto, no habrá más pedidos, al menos, hasta 2021.

¿Volverá el pequeño eléctrico para esas fechas? Desde Skoda nos confirman que sí. Serán los últimos coletazos de este urbanita, ya que Alain Favey, director de marketing de la marca para Reino Unido en declaraciones a Autocar ha confirmado que no habrá sucesor para el Citigoe iV.
Por otro lado, el Seat Mii Electric sí está disponible para configurar en España, pero no es posible pedirlo en un concesionario salvo que sea de stock. De hecho, la web alemana de la firma de Martorell ya anuncia que no se recibirán nuevos pedidos de este coche en 2020, aunque deja la puerta abierta a que esto cambie en el futuro. Ocurre lo mismo que con Skoda: el regreso del urbanita eléctrico está garantizado para principios de 2021, fecha en la que el Grupo Volkswagen estima que las plantas de producción estarán menos asfixiadas.
En el caso de Volkswagen, mantiene el configurador activo tanto en España como en Alemania, aunque según Jurgën Stackmann, jefe de ventas de la marca alemana, se han paralizado los pedidos de su e-Up! debido a una fuerte demanda. “Como si todos los interesados hubiesen pulsado el botón de pedido al mismo tiempo”, aseguró.
De hecho, la lista de espera para comprar este coche la conocemos y ya es muy abultada. El plazo de entrega marcado por la firma alemana es de 16 meses, por lo que la decisión es entendible. Así como el cese de su producción definitivo, que aunque no está confirmado, tendría bastante sentido, dado que Volkswagen piensa lanzar su sucesor, el ID.1, en 2023, montado sobre la plataforma MEB Entry, aún en desarrollo.

De hecho, Favey, también en declaraciones a Autocar, aseguró que podría existir un futuro coche del segmento A de Skoda, pero siempre sobre la plataforma MEB Entry, nunca antes. Por tanto, podría haber un sucesor, pero no de forma directa. Así que habrá que esperar para saber si los pedidos de estos coches se paralizan de forma definitiva o solo temporal.