Estos modelos ya eran los dueños de la ciudad antes de convertirse en eléctricos, pero es que ahora añaden un componente ecológico muy apreciado en estos días.

El binomio coche eléctrico y ciudad es actualmente, teniendo en cuenta el desarrollo en el que nos encontramos, el más ideal. Es por ello que hemos querido realizar una guía completa de vehículos eléctricos muy urbanitas a los que hemos separado por rango de precios para que puedas elegir lo que mejor te conviene. En esta primera entrega empezaremos con aquellas opciones que no llegan a superar los 25.000 euros.
Te puede interesar
Coches eléctricos urbanos entre 25.000 y 30.000 euros
Coches eléctricos de más de 30.000 euros: para los más distinguidos
¿Qué coche eléctrico me compro en 2020?
Opción 1: Citroën Ami

De todas las que vas a encontrar aquí, el Ami de Citroën es la propuesta más rompedora. Estamos ante un vehículo que será homologado en nuestro país como un cuatriciclo ligero, lo que le permitirá ser conducido por mayores de 16 años con el carnet A1. Como puedes ver en la ficha técnica todo en él es pequeño desde el motor a su carrocería de dos plazas y solo se podrá cargar con un enchufe convencional. Se le espera en España para después del verano.
Nos gusta por
- Precio
- Capacidad de personalización
Mejoraría con
- Un maletero
- Toma de corriente más rápida
Ficha técnica del Citroën Ami
Citroën |
Ami |
Precio |
6.900 € (en Francia) |
Autonomía |
70 km |
Potencia |
6 kW (8 CV) |
Consumo mixto |
N.D. |
Capacidad batería |
5,5 kWh |
Longitud |
2,41 m |
Maletero |
No tiene |
Opción 2: Citroën C-Zero

Nacido de un proyecto entre el Grupo PSA y Mitsubishi, este Citroën C-Zero se puede considerar uno de los pioneros en cuanto a coches eléctricos se refiere. Lanzado en 2011 todavía resiste en las calles de Madrid como coche compartido, pese a que su autonomía y dotación tecnológica está un poco desfasada comparada con los rivales que aquí le acompañan. La llegada del Citroën Ami es probable que marque su punto y final.
Nos gusta por
- Costes de mantenimiento bajos
- Espacio para cuatro
Mejoraría con
- Más tecnología
- Una batería más capaz
Ficha técnica del Citroën C-Zero
Citroën |
C-Zero |
Precio |
21.390 € |
Autonomía |
150 km |
Potencia |
49 kW (67 CV) |
Consumo mixto |
12,6 kWh/100 km |
Capacidad batería |
14,5 kWh |
Longitud |
3,47 m |
Maletero |
166 l |
Opción 3: Peugeot iOn

Haber nacido en 2011 hace que el Peugeot iOn parezca un coche muy antiguo y más en el 2020 que ha marcado la expansión eléctrica de toda la industria. Es el mismo modelo que el Mitsubishi i-MIEV, ya descatalogado, y el Citroën C-Zero, con los que comparte una capacidad aceptable para cuatro personas con un tamaño exterior ideal para la ciudad. Con los precios en la mano, es un poco más caro que el Citroën.
Nos gusta por
- Costes de mantenimiento bajos
- Espacio para cuatro
Mejoraría con
- Más tecnología
- Una batería más capaz
Ficha técnica Peugeot iOn
Peugeot |
iOn |
Precio |
21.852 € |
Autonomía |
150 km |
Potencia |
49 kW (67 CV) |
Consumo mixto |
12,6 kWh/100 km |
Capacidad batería |
14,5 kWh |
Longitud |
3,47 m |
Maletero |
166 l |
Opción 3: SEAT Mii electric

El SEAT Mii electric se ha convertido en el primer modelo eléctrico de SEAT. Los ingenieros españoles han adoptado la base de la antigua versión que se movía con motores de combustión consiguiendo que no se haya perdido nada de espacio en su interior, para seguir siendo una de las referencias en su categoría. Con la fuerte campaña de descuentos que tiene se ha convertido en el eléctrico más barato de nuestro país.
Nos gusta por
- Mantener el espacio interior
- El precio
Mejoraría con
- Faros LED
- Pantalla multimedia
Ficha técnica SEAT Mii electric
SEAT |
Mii electric |
Precio |
17.730 € |
Autonomía |
260 km |
Potencia |
61 kW (83 CV) |
Consumo mixto |
14,4 kW/100 km |
Capacidad batería |
32,3 kWh |
Longitud |
3,55 m |
Maletero |
251 litros |
Opción 4: Skoda Citigoe iV

De la misma manera que SEAT ha hecho con el Mii electric, Skoda ha convertido su pequeño Citigo en un urbanita eléctrico. Hereda el mismo sistema del Volkswagen e-up! que le permite una gran autonomía en el ámbito urbano para no tener que cargarlo todos los días (admite tomas de hasta 40 kW de potencia). Con una gama formada por dos equipamientos, su precio es ligeramente superior al SEAT tras aplicar los descuentos.
Nos gusta por
- Mantener el espacio interior
- Su autonomía para ciudad
Mejoraría con
- Salpicadero más moderno
- Pantalla multimedia
Ficha técnica Skoda Citigoe iV
Skoda |
Citigoe iV |
Precio |
17.900 € |
Autonomía |
260 km |
Potencia |
61 kW (83 CV) |
Consumo mixto |
14,4 kW/100 km |
Capacidad batería |
32,3 kWh |
Longitud |
3,55 m |
Maletero |
251 litros |
Opción 5: Volkswagen e-up!

Pese a ser el único que ya contaba con una variante eléctrica, el Grupo Volkswagen decidió que el último en presentar la última evolución del sistema de propulsión con batería sería el Volkswagen e-up! aquí presente. Comparado con el SEAT y el Skoda, además de ser ligeramente más costoso, está un más cuidado en detalles de diseño y cuenta con un poco más de equipamiento disponible, aunque quizás no sea suficiente para decantarte por él.
Nos gusta por
- Mantener el espacio interior
- Su autonomía para ciudad
Mejoraría con
- Pantalla multimedia
- Luces LED de carretera
Ficha técnica del Volkswagen e-up!
Volkswagen |
e-up! |
Precio |
20.290 € |
Autonomía |
260 km |
Potencia |
61 kW (83 CV) |
Consumo mixto |
14,4 kW/100 km |
Capacidad batería |
32,3 kWh |
Longitud |
3,55 m |
Maletero |
251 litros |
Opción 6: smart EQ fortwo

El 31 de mayo del pasado año smart dejó de comercializar todas las versiones de combustión. Por tanto el smart fortwo pasó a formar parte de la gama EQ que engloba a los vehículos eléctricos de Daimler con un sistema de propulsión algo modesto, ya que aunque la potencia es buena, la batería es de pequeño tamaño y se ha visto superado con la llegada de los modelos del Grupo Volkswagen. A su favor tiene que es el único que se ofrece en versión Cabrio.
Nos gusta por
- Tener carrocería Cabrio
- Su sistema de infoentretenimiento
Mejoraría con
- Una batería de más capacidad
- Un precio más económico
Ficha técnica smart EQ fortwo
smart |
EQ fortwo |
Precio |
24.450 € |
Autonomía |
159 km |
Potencia |
60 kW (81 CV) |
Consumo mixto |
12,9 kW/h |
Capacidad batería |
17,6 kWh |
Longitud |
2,74 m |
Maletero |
230 litros |