La Navidad ha pasado factura a la incidencia acumulada de la capital, que ha anunciado 30 nuevas zonas confinadas durante los próximos 14 días.

Madrid no tiene una buena situación epidemiológica y restringirá 30 nuevas zonas sanitarias por poseer una elevada incidencia acumulada. La Navidad se ha notado en la capital y eso ha producido que la Consejería de Sanidad restrinja la movilidad en distintos municipios y barrios de la comunidad autónoma. Esto será así a partir de las 00.00 del lunes y la medida se extenderá durante 14 días.
Artículos relacionados
Brexit: todos los pasos para canjear tu permiso de conducir británico si vives en España
Conducir en el extranjero: requisitos necesarios
Carnet de conducir caducado: cómo renovarlo si estás en el extranjero
Barrios y municipios restringidos
- Hortaleza: Benita de Ávila y Silvano
- Fuencarral-El Pardo: Mirasierra y las Tablas
- Ciudad Lineal: Jazmín
- Barrio de Salamanca: Baviera, General Oráa y Montesa
- San Blas-Canillejas: Alpes y Rejas
- Fuenlabrada: Cuzco, Panaderas, Francia y Castilla La Nueva

- Mostoles: Presentación Sabio, 2 de Mayo y el Soto
- Rivas Vaciamadrid: Rivas La Paz
- Alcobendas: Miraflores, Valdelasfuentes, se confina todo
- San Sebastián de los Reyes: Rosa de Luxemburgo, se confina todo
- Municipios completos: Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Collado Mediano, Valdeolmos Alapardo, Cadalso de los Vidrios, Velilla de San Antonio, Becerril, Titulcia y Campo Real.
¿Qué supone limitar la movilidad en Madrid?

Queda prohibido entrar a una zona confinada o salir de ella (si vives ahí) salvo para las siguientes excepciones.
- Ir a tu centro de trabajo (solicita a tu jefe un permiso sellado para justificarlo)
- Llevar a un menor al colegio, ya sea como padre, tutor o encargado de su cuidado
- Por fuerza mayor
- Para comprar bienes de primera necesidad que no se vendan en tu barrio (gasolina, supermercados,…)
- Acudir a exámenes, sean del tipo que sean
- Acudir al médico, odontólogo o veterinario