Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.


Habrá que esperar hasta otoño de este año para la comercialización de los nuevos motores V6 y V8 de Mercedes, pero a la vista de los espectaculares resultados, bien merece la pena la espera. Ya sabes, esa combinación milagrosa de electrónica, turbocompresor e inyección directa que permite ofrecer menos cilindrada (en el caso del V8), más prestaciones y menos consumo de gasolina. Qué digo menos consumo, un consumo que ya quisieran para sí incluso algunos motores diesel.

Empezando por el motor mayor, el V8, la cilindrada pasa de 5.461 a 4.663 cm3, pero ahora rinde 435 CV, 47 CV más que antes. Y el consumo medio de gasolina baja en un 22 por ciento, nada más y nada menos (de 12,3 l/100 km a 9,5 l/100 km en un CL 500, por ejemplo). Pero aquí no queda la cosa. El par máximo aumenta desde los 530 Nm a 700 Nm, disponibles desde apenas 1.800 rpm. Con semejante empuje desde tan bajo régimen ya te habrás imaginado que el V8 recurre a un turbocompresor. ¡Pues no, te has confundido! No lleva uno, sino dos turbocompresores, uno por cada bancada de cilindros.



El V6 sigue siendo un motor atmosférico, y también mantiene la cilindrada, 3,5 litros. Por eso la ganancia no es tan espectacular como en el V8, aunque precisamente al no recurrir al turbocompresor también resulta meritoria. Se trata de un motor nuevo, con el ángulo de la V entre bancadas de cilindros a 60 grados en vez de a 90, lo que permite reducir el tamaño de motor y eliminar los ejes de equilibrado. Gracias a un nuevo sistema de admisión, la potencia sube 34 CV, para alcanzar los 306 CV, mientras que el par máximo pasa de 350 Nm a 370 Nm. La reducción en consumo de gasolina llega a alcanzar el 24 por ciento en algunos modelos, y los 7,6 l/100 km del Mercedes S 350 permiten compararlo a todo un S 350 CDI.



Entre otras soluciones técnicas, tanto el nuevo motor V6 como el V8 comparten tecnologías que merece la pena destacar, como son:


  • Sistema start-stop de arranque y parada automático, con el que se puede mejorar el consumo hasta un 20 por ciento.

  • Encendido múltiple, es decir, la bujía proporciona más de una chispa en cada ciclo. Junto a la inyección directa de gasolina de tercera generación y los nuevos inyectores piezo eléctricos, mejora la combustión.

  • Elementos auxiliares optimizados para que funcionen bajo demanda: bomba de agua, de aceite y de gasolina. Alternador inteligente, que genera y almacena energía eléctrica en las fases de aceleración y frenada.

Fotos Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.

  • Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.
  • Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.
  • Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.
  • Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.
  • Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.
  • Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.

Comentarios Mercedes renueva sus motores V6 y V8: gasolina con consumo de diesel.

  •  
    Avatar de Jorlubai.
    Jorlubai, 18/05/2010 09:03:59

    Hola, estas modificaciones también afectarán al Clase C??
    Un saludo

  •  
    Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero, 25/05/2010 21:32:43

    Hola, y perdón por el retraso en la respuesta.

    En principio todo apunta a que la llegada de esta nueva generación de motores (especialmente el V6) tendrá cabida también en la Clase S, probablemente a finales de año.

  •  
    Avatar de enrique torres.
    enrique torres 08/07/2010 22:53:44

    bueno aprender sobre motores v6

  •  
    Avatar de bernard.
    bernard 15/12/2010 12:17:41

    hola es una buena notisia es peremos que de buenos resultados tecnicos ybuenas ventas muchos saludos desde RD

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.