Suelen ofrecerse bajo condiciones de renting para empresas, no obstante, su disponibilidad también está abierta para particulares y pueden ser la mejor opción para ti
Coches bonitos, deportivos, elegantes… o incluso las dos cosas a la vez. Es normal quererlo todo, y las marcas lo saben. Pero quizá no necesites tanto. Si lo que buscas es un coche barato de bajo consumo y, en el mejor de los casos, con etiqueta ECO, existe una alternativa que quizá hayas pasado por alto: los coches destinados a flotas.
Artículos relacionados
Compra flexible de un coche: ¿Qué es? ¿Es interesante? ¿Es posible ahorrar?
Todas las ayudas que dan las Comunidades Autónomas en la compra de un coche nuevo en 2025
Nuevo número 156 de la revista digital Motorlife escrita por expertos en motor. Y gratis
Es cierto que estos modelos suelen venir con algo menos de equipamiento, pero a cambio ofrecen un precio más ajustado y pueden ser una opción perfecta si quieres ahorrar dinero sin renunciar a estrenar coche nuevo. También puedes encontrarlos a precio reducido como modelos de KM0 en el mercado de segunda mano.
En la siguiente lista reunimos varias versiones pensadas, en principio, para flotas, pero que pueden convertirse perfectamente en tu próximo coche gracias a los jugosos descuentos que aplican entidades bancarias, empresas de renting y compañías de leasing.
1. Kia Stonic
El SUV urbano de la marca coreana lleva varios años en el mercado y acaba de recibir una nueva actualización que mejora su imagen exterior y el equipamiento de serie. Para unidades previas al restyling, aún se mantienen interesantes ofertas de km0.
Por otro lado, si buscas las últimas novedades, en su nueva versión con motor Mild Hybrid de 115 CV, cambio manual de 6 velocidades y etiqueta ECO arranca desde 19.150 euros, un precio muy ajustado dentro del segmento de los SUV urbanos.
Kia Stonic 1.0 T-GDi 115 CV MHEV Concept |
|
|
Precio |
desde 19.185 euros |
|
Consumo homologado |
5,5 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
2. SEAT Arona
Recientemente renovado, el SEAT Arona es ese coche polivalente que encaja a la perfección en una flota empresarial, aunque también es ideal para quien busca un SUV urbano con mucho espacio, un motor de gasolina solvente para el día a día y una calidad de rodadura ejemplar. Es compacto, eficiente y uno de los modelos más económicos del segmento.
En su versión de acceso ya incluye un equipamiento destacado -conectividad completa, pantalla central de buen tamaño, asistentes de conducción básicos y aire acondicionado-, suficiente para la mayoría de usuarios. Su motor de gasolina de 95 CV es perfecto para el uso urbano, para incorporaciones o salidas breves a autopista y, además, homologa un consumo muy ajustado, situado entre 5 y 6 litros reales.
¿La parte menos favorable? La etiqueta ECO tardará en llegar: no está prevista en la gama hasta 2027, mientras que la mayoría de sus rivales ya ofrecen al menos una versión Mild Hybrid que permite circular sin restricciones por el centro de las grandes ciudades.
SEAT Arona 1.0 TSI 115 CV Arona Plus |
|
|
Precio |
Desde 19.460 euros |
|
Consumo homologado |
5,3 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
3. Audi Q3 TDI
Los motores diésel han perdido popularidad en los últimos años, pero dentro de esta categoría hay un claro vencedor: el Audi Q3, el diésel más vendido del segmento durante el último año. La nueva generación acaba de aterrizar con más tecnología, mejores asistentes de seguridad y dos carrocerías disponibles: SUV y Sportback, esta última con un enfoque más deportivo. Es uno de los mejores ejemplos de coche “devora-kilómetros”, perfecto para quienes pasan gran parte del tiempo en autopista.
El Q3 con motor diésel de 150 CV, etiqueta ECO y acabado de acceso Business parte desde 46.620 euros. De serie incluye elementos importantes como los faros LED, una pantalla táctil central de 12,8 pulgadas y un interior muy bien resuelto en calidad y ergonomía. Con este propulsor, el Q3 se comporta con mucha solvencia en viajes largos, ofrece un alto nivel de confort y, gracias a la gestión de la caja de cambios automática DSG, homologa un consumo muy contenido: apenas 5,3 l/100 km.
Audi Q3 2.0 TDI 150 CV Business |
|
|
Precio |
46.620 euros |
|
Consumo homologado |
5,3 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
4. Toyota Corolla
Uno de los superventas de Toyota. La clave está en su propulsor híbrido convencional de 136 CV, más que suficiente para mover al Corolla con agilidad en ciudad e incluso para afrontar rutas por carretera con total solvencia. Además, homologa un consumo prácticamente imbatible, uno de los más bajos de su categoría, lo que lo convierte en una opción ideal si buscas eficiencia sin complicaciones.
No todo es perfecto: su amplitud interior es algo limitada, especialmente en las plazas traseras, y la caja de cambios e-CVT puede volverse algo ruidosa en autopista cuando se le exige más aceleración. Aun así, el conjunto es tan equilibrado, fiable y económico que sigue siendo uno de los modelos más recomendables del segmento.
Toyota Corolla 140H Active Plus |
|
|
Precio |
Desde 25.590 euros |
|
Consumo homologado |
4,4 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
5. Opel Corsa
El Opel Corsa de sexta generación es un urbano equilibrado, económico y con una gama de motores muy variada (hay incluso una alternativa 100% eléctrica). Estas características lo hacen ideal para grandes flotas. Su variante de acceso a gama “Edition” monta llantas de acero de 16 pulgadas con tapacubos y cuenta con elevalunas traseros eléctricos, sensores de aparcamiento traseros y pantalla táctil central de 10 pulgadas.
Con motor de gasolina y 100 CV parte desde 17.450 euros. Sin embargo, por menos de 20.000 euros puedes optar a la variante Mild Hybrid de consumo ajustado, etiqueta ECO y caja de cambios automática de 6 velocidades.
Opel Corsa 1.0 100 CV Edition |
|
|
Precio |
Desde 17.450 euros |
|
Consumo homologado |
5,2 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
6. Fiat Panda “Pandina”
Fiat ha confiado el segmento B al nuevo Grande Panda, pero para la categoría de coches más pequeños mantiene el Panda, un urbano de apenas 3,9 metros de largo que en su actual generación lleva más de 15 años en el mercado. Tras su última actualización, los acabados han sido reestructurados y cuenta con nuevos colores para la carrocería (el Amarillo Positano es gratis). Es sencillo y tiene el equipamiento justo en su nivel de acceso a gama “POP”.
A cambio, se mueve con agilidad por ciudad (su potencia lo hace algo torpe en carretera) y el consumo de gasolina es bastante contenido. Disfruta de las ventajas de la etiqueta ECO a un precio de 15.000 euros.
|
Fiat Panda 1.0 Hybrid 65 CV POP |
|
|
Precio |
desde 15.809 euros |
|
Consumo homologado |
5 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
7. Renault Captur
El Renault Captur juega a medio camino entre los SUV urbanos y los compactos, gracias a sus 4,23 metros de longitud. Esta medida le permite ofrecer un maletero enorme, con 422 litros en las versiones de combustión, y mantener un precio muy competitivo frente a rivales de tamaño similar: desde 22.226 euros.
Es un habitual en las ofertas de renting, y está disponible tanto con el motor de gasolina TCe de 115 CV como con la alternativa Eco-G con depósito de GLP, ambos al mismo precio. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a 12 segundos, solo la versión GLP obtiene la etiqueta ECO, convirtiéndose en la opción más interesante si quieres disfrutar de las ventajas de circular sin restricciones por las zonas de bajas emisiones.
|
Renault Captur TCE 115 CV Evolution |
|
|
Precio |
22.226 euros (Eco-G es sólo 1 euro más barato) |
|
Consumo homologado |
5,6 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
8. Tesla Model Y
Tesla ha puesto en marcha un nuevo plan de versiones Standard para el Model Y y el Model 3, más económicas en Estados Unidos. En España, por ahora, solo se ha incorporado la variante Standard del Model Y, cuyo principal reclamo es un precio de partida de 39.990 euros, es decir, 10.000 euros menos que el modelo “Premium”.
A cambio de esta reducción, el Model Y Standard ofrece una paleta de colores más limitada, llantas de 18 pulgadas con tapas aerodinámicas de plástico y la ausencia de algunos elementos de lujo presentes en las versiones superiores: no incluye la segunda pantalla para las plazas traseras, ni la iluminación ambiental, ni los asientos ventilados. También presenta pequeños cambios estéticos, como la eliminación de la barra LED frontal.
Aun así, su mayor argumento sigue intacto: una autonomía homologada de 534 km, más que suficiente para viajes largos y uno de los puntos fuertes de esta variante de acceso.
|
Tesla Model Y Standard |
|
|
Precio |
Desde 39.990 euros |
|
Autonomía (WLTP) |
534 km (carga rápida: 260 km en 15 minutos) |
|
Equipamiento destacado |
|
9. Dacia Duster
De diseño robusto y con un precio imbatible, el Dacia Duster sigue siendo uno de los SUV más recomendables si buscas la mejor relación calidad-precio del mercado. Es cierto que su interior es espartano, con plásticos duros por todas partes, pero a cambio ofrece mucha amplitud, un equipamiento correcto y versiones de combustión por menos de 20.000 euros, además de opciones Mild Hybrid por debajo de 25.000 euros.
Comparte motor con el Renault Captur, pero cuesta casi 3.000 euros menos en su acabado de acceso Essential (19.990 euros). Para lograrlo, prescinde de algunos elementos como las llantas de aleación, los elevalunas eléctricos traseros (que aquí son manuales) o la pantalla central, sustituida por tu móvil como centro de info-entretenimiento.
Si buscas mejores capacidades off-road,tendrás que elegir el acabado Expression, con motor de gasolina, depósito de GLP y tracción total 4x4, disponible por 27.790 euros. En este caso sí incorpora de serie pantalla central, elevalunas eléctricos y llantas de aleación, dando un salto notable en funcionalidad.
|
Dacia Duster Mild Hybrid 140 CV Expression |
|
|
Precio |
desde 23.190 euros |
|
Consumo homologado |
5,4 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
10. Hyundai Bayon
El Hyundai Bayon lleva ya algunos años en el mercado, pero gracias a su diseño atrevido, una gama de motores muy completa y un precio competitivo, sigue siendo uno de los SUV urbanos más interesantes del momento.
El motor de acceso, el 1.2 MPI de 79 CV, requiere sacar el máximo partido a sus prestaciones: acelera de 0 a 100 km/h en 14,2 segundos, por lo que los adelantamientos en autopista pueden exigir algo de paciencia. Este bloque cuenta con etiqueta C de la DGT, pero por 2.200 euros más puedes optar por el 1.0 T-GDI turbo, con cambio manual de 6 marchas en lugar de 5 y, lo más importante, las ventajas de la etiqueta ECO.
|
Hyundai Bayon 1.2 MPI 79 CV Klass |
|
|
Precio |
Desde 18.255 euros |
|
Consumo homologado |
5,6 litros a los 100 km |
|
Equipamiento destacado |
|
También puede interesarte
Top 10 SUV más baratos con etiqueta ECO que gastan menos de 5 litros de combustible
Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B