Desde MG aseguran que tendrá un precio muy competitivo para sus dos motores eléctricos que podrán alcanzar los 544 CV.

No le ha ido nada mal a MG desde su vuelta a nuestro país, siendo capaz de colocar al MG ZS como el coche más vendido en España por primera vez en la larga historia del fabricante y destacando con el MG4 entre los eléctricos. Con una gama actual de cinco modelos, los británicos darán un paso hacia la pasión con modelos como el MG4 XPOWER o el próximo MG Cyberster, del que te hablaré aquí.
Artículos relacionados
Este es el prototipo que anticipó al MG Cyberster
MG4 XPower: un GTI eléctrico de 435CV desde 42.190 euros
Las marcas chinas entran en la guerra de los descuentos: BYD y MG las más activas
La primera cita en donde se pudo ver al MG Cyberster fue en el Salón de Shanghái del mes de abril. Unos meses más tarde, y remarcando el origen británico de la marca, se le pudo ver en pleno movimiento en el Festival de Goodwood, donde ascendió a la conocida colina del paraje inglés. Y finalmente llegará a los concesionarios en el verano de 2024, coincidiendo con el centenario de MG.

Desde MG han querido remarcar que su nuevo modelo descapotable está “inspirado en la herencia de la compañía”. Como modelos ejemplo nos recuerdan a los MG A que se fabricaron entre 1955 y 1962, el MG B o los más modernos MG F y MG TF, que se vieron por las carreteras a principios de este siglo.
Lo que se puede ver en estas primeras fotografías del MG Cyberster es un modelo con mucha personalidad, en donde el logo de la marca acoge un gran protagonismo por su tamaño y dispone de unas formas muy sensuales ya sea en el capó o en las entradas de aire colocadas en la zona del paragolpes.

Asentado, en estas fotografías, sobre unas llantas de 20 pulgadas, el MG Cyberster tiene una longitud de 4,53 metros, una anchura de 1,91 metros y una altura de 1,32 metros. Me gustan de la vista lateral los detalles de las salidas de aire de los pasos de rueda delanteros o como se han integrado las manetas de las puertas, con apertura de tipo tijera. Cuenta con capota de lona activada de forma eléctrica y su zaga tiende a elevarse.
Y en la zona posterior encontramos una mezcla de luces y piezas aerodinámicas. Sobre lo primero da la sensación de que se ilumina la palabra Cyberster, mientras que el logo queda relegado a la tapa de la capota. Luego tenemos unas luces principales de lado a lado en forma de U invertida y dentro de ellas otras que se asemejan a una flecha. Y culmina en ese trabajado difusor.

Lo que se mantiene todavía un poco más en secreto es cómo será el interior de este MG Cyberster, destinado para dos personas y en el que se promete un gran espacio. Por el contrario, conocemos que se ofrecerá con dos mecánicas eléctricas diferentes. La primera sería con propulsión trasera y 231 kW (314 CV), mientras que la segunda de tracción total sube a 400 kW (544 CV).
También se nos queda en el tintero el precio que tendrá el MG Cyberster cuando llegue en el verano del 2024, pero desde la marca nos comentan que “será un modelo asequible dentro de su segmento siguiendo la máxima de MG de ofrecer vehículos premium y deportivos a precios competitivos”.
Te puede interesar
MG ZS contra Dacia Duster, ¿cuál es mejor?
Todo lo que sabemos del nuevo MG3
Ponemos a prueba al MG ZS, el SUV de moda en España, y te damos nuestra opinión